La secretaria de Energía de la Nación,
Flavia Royón, y el titular de la Unidad
de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, Juan
Manuel Cheppi, anunciaron ayer la continuación del Gasoducto de la Costa, que
estará terminado en junio. Además, informaron que se pondrán en marcha dos
obras de interconexión eléctrica que beneficiarán a Mar del Plata, Bahía Blanca
y Villa Gesell, que también estarán culminadas en 2023.
“Después de muchos años que esta obra del
Gasoducto no avanzara, logramos ponernos de acuerdo y estará lista a fines del
mes de junio. Y las líneas de interconexión eléctrica también estarán este año.
La inversión es muy grande y hacer muchos años que no se realizan obras de alta
tensión en nuestro país, así que la retomamos”, aseguró Royón durante su visita
a Mar del Plata.
La obra del Gasoducto de la Costa tiene una
extensión de 18 kilómetros de gasoducto de refuerzo (LOOP) de 20 pulgadas de
diámetro (Tandil); 21 kilómetros de gasoducto de refuerzo (LOOP) de 8 pulgadas
de diámetro (Balcarce) y 12 kilómetros de gasoducto de interconexión de 16
pulgadas de diámetro entre 2 estaciones reguladoras de presión (Mar del Plata).
El Gasoducto de la Costa tiene un alcance
geográfico que beneficia a más de 35 localidades ubicadas en las inmediaciones
de la traza, entre las que se destacan Mar del Plata, Villa Gesell, Mar
Chiquita, Balcarce, Miramar, Las Armas, Pila y San Clemente del Tuyú, con un total
de 84.364 usuarios nuevos.
Respecto de las obras de interconexión
eléctrica, entre Bahía Blanca – Mar del Plata es de 500 kV y vincula en 132 kV
a Villa Gesell Tramo Norte; y la inversión estimada es de $ 1.000 millones. La
otra también es de 500 kV entre Bahía Blanca – Mar del Plata y vinculación en
132 kV a Villa Gesell Tramo Sur, con una inversión de $ 3.500 millones.
El marplatense Cheppi consideró que “estos
anuncios son de mucha importancia para Mar del Plata y las localidades vecinas.
La transición energética debe ser en la medida de las capacidades de cada país.
Y Argentina debe hacerla de acuerdo a sus necesidades. Por eso es importante
que sea justa, accesible y sostenible”. Y agregó: “Esta transición es gradual y
en Argentina se trabaja dando respuesta a las necesidades, y en este caso estas
tres obras de electricidad y gas son eso, dar solución a los requerimientos.
Así que celebramos poder hacerlos en esta ciudad”.

Social Icons