Telma, el cine y el soldado será el film que abrirá este
viernes el Espacio INCAA de Casa de la Cultura en General Lavalle y ya hay
expectativa por este nuevo espacio que busca acercar a la comunidad a un hábito
como es el de disfrutar del séptimo arte.
La ceremonia de apertura comenzará a las 20 y, además de
funcionarios contará con la presencia de la directora del film a proyectar
Brenda Taubin a quién se podrá entrevistar y los asistentes podrán realizarle
preguntas acerca de su ópera prima.
Telma, el cine y el soldado narra a modo de entrevista la
búsqueda de un amor platónico que tiene la protagonista y que es un soldado de
Malvinas.
Taubin nunca subestima a Telma, esa mujer de 74 años que,
desde que aparece en pantalla, se gana la empatía del espectador, un punto
clave a la hora de concebir un documental, incluso uno que trastoca las reglas.
Telma asegura, en la primera secuencia del trabajo de la realizadora, que tiene
tres sueños por cumplir, y uno de ellos será el puntapié de un recorrido de
tintes detectivescos: la búsqueda de un soldado de Malvinas apodado “El Tano”,
con quien su hija Lili se enviaba cartas de amor cuando tenía 15 años.
Su película se desarrolla a partir de conversaciones de
Telma con su familia y amigas del cineclub, de sus salidas, de sus ocurrencias,
de sus llamados telefónicos a su hija, de su ímpetu y curiosidad. Cuando
empieza la búsqueda de ese hombre, la directora retrata esa investigación amateur
muchas veces exponiendo el artificio, un ejercicio osado que le juega siempre a
su favor y que es la génesis de su impronta.
Por otro lado, en su documental (que fue parte del Marché du
Film del Festival de Cannes, del Mercado del Festival de Málaga y que se
proyectó en el último BAFICI) Taubin alude a lo absurdo de la guerra con
flashes de la época, pero nunca olvida que es el humor (la más honesta de las
manifestaciones de su obra) lo que siempre deberá terminar imponiéndose.
Asimismo, hay una revaloración de los intercambios epistolares que la cineasta
aborda con una secuencia de un lirismo conmovedor mediante la cual nos
retrotrae a un tiempo en el que dos adolescentes proclamaban su amor de la
forma más genuina posible.
Telma, el cine y el soldado es, justamente, una carta de
amor a la evolución creativa, al impacto que puede tener una imagen proyectada
ante una audiencia que se abstrae de su realidad. Como sucedía con ese soldado
y esas cartas. Así es cómo nace un documental circular extraordinario y
destinado a perdurar, como la tinta sobre el papel.

Social Icons