El protagonista de la investigación y que dio el primer dato certero para desandar un camino que terminó con dos allanamientos y un detenido en Mar del Plata por un robo ocurrido el pasado mes de abril en el campo “La Cabaña” se llama Joaquín Plannels.
El uniformado que realizó algunos turnos de adicional en el
peaje de la ruta 74 fue quién se presentó ante la fiscalía días después del
hecho y declaró que vio un auto pasar en varias oportunidades por la estación
de peaje y que, por eso, anotó su patente y le tomó una foto. En su interior iban
e personas y el ir y venir, varias veces en un día fue lo que le hizo
sospechar. Justamente se había enterado que, en el asalto agravado al campo,
las víctimas habían relatado que los ladrones usaron un Volkswagen Bora con
algunos vidrios tonalizados y de color gris o azulado. El auto de sus fotos,
era el mismo.
La declaración de Plannels llevó a pensar que los hombres
estuvieron haciendo inteligencia de los caminos internos y las cámaras locales
dado que el día del robo no quedaron registrados en absolutamente ninguna.
Desde ahí hasta los allanamientos del martes por la noche pasaron
meses. La SubDDI de Villa Gesell se puso al mando de la investigación. Tenían
el dato, una patente, pero el auto había dejado prácticamente de circular. Estaba,
como se dice en la jerga, siendo enfriado en un garaje y con muy poco rodaje.
Día a día una comisión policial fue recolectando pruebas y
armando el recorrido. Un arduo trabajo que llevó hasta la zona del autódromo de
Mar del Plata. Con guardias sigilosas, y
de encubierto, pudieron ver el auto, a su conductor, y los lugares que
frecuentaban.
Se recolectaron pruebas y fotos hasta que el fiscal Walter
Mercuri consideró que era momento de pedirle al juez Gastón Giles el
allanamiento. Así se pudo avanzar sobre dos domicilios, detener a Walter Adrián
Antonich, de 22 años, y secuestrar guantes, precintos, teléfonos celulares y un
revólver del interior de una camioneta que se encontraba en otro domicilio que
el acusado frecuentaba.




Redes