El
Consejero escolar del Frente de Todos, Agustín Figueroa, envió una carta en
donde busca responder al discurso del Intendente Esteban Santoro del viernes
pasado durante la inauguración del Salón de Usos Múltiples de la escuela 2
Tuyú.
En su texto
pide al municipio que explique de dónde salieron los fondos para completar el valor
del trabajo.
EL TAN ESPERADO SUM DE NUESTRA ESCUELA N°2 TUYÚ
Con la licitación Publica N° 2/2018 se firma, en octubre del
2018, con la presencia de miembros de la Cooperadora de la Institución,
autoridades del Ejecutivo y representantes de la empresa que resultó ganadora
de la licitación (OBRACER SRL) el contrato para construir el SUM (SALON DE USOS
MULTIPLES) de la Escuela Nº 2 Tuyú.
La misma se firma por un monto de $ 3.814.928, con un plazo
de 120 Días para culminar la obra que se
lograría gracias al acuerdo firmado por el intendente, Carlos Esteban Santoro
con el dinero proveniente de Fondo Educativo Provincial. Es menester aclarar que
estos fondos los deposita Nación en las arcas de las provincias, para que estas
a su vez lo distribuyan y envíen a los municipios. Es un dinero que si bien
ingresa a las arcas municipales y no a los Consejos Escolares, el destino de
los mismos es claro en la norma que lo establece, busca generar la articulación
necesaria para el desarrollo educativo de la ciudad, en el campo formal y no
formal. Desde 2018 el 40% de este fondo debe ser invertido por los municipios
en infraestructura de Escuelas Públicas.
La obra no finalizo en el tiempo estipulado y como
contribuyente, no vi ninguna acción de la Municipalidad hacia dicha
Empresa.
En septiembre del 2019 La Municipalidad publica en su página
que se habían iniciado, de la mano de la empresa OBRACER SRL, las excavaciones
donde se colocarían los pilares principales del SUM, iniciándose así la obra,
obra que aclaran públicamente se
realizaría con dinero del Fondo
Educativo Provincial, citando nuevamente el importe de $ 3.841.928.
Una vez más la obra no fue finalizada en los tiempos
acordados (OBRACER SRL no cumplió con el contrato).
En octubre del 2020 en
nuestra Página Oficial Municipal se publica la noticia de que se retoma
la obra del SUM de la Escuela N° 2 Tuyú, haciendo referencia que se había
realizado el llenado de las bases, e informando el traspaso de $3.841.928 del
Fondo Educativo Provincial a otra empresa que concretaría por fin la obra en poco tiempo.
En abril del 2021 el Intendente Municipal Carlos Esteban
Santoro anuncia que dentro de días se culminaría con la obra del tan esperado
SUM, la cual estaba valuada en $3.814.928 en un primer momento, y nos costó hoy
a los Vecinos de Madariaga $6.968.523 monto que según el municipio son FONDOS INTEGRAMENTE MUNICIPALES.
Finalmente el 30-04-21 se lleva a cabo la inauguración del
SUM, una obra que por años fue anhelada por la comunidad Madariaguense, pero
sobre todo por la comunidad Educativa de la Querida Escuela Tuyú.
Como vecino de Gral. Madariaga, contribuyente y Consejero
Escolar, me parece justo y políticamente correcto que se nos informe y poder
conocer cómo y de donde se recibieron los recursos utilizados para llevar
adelante la obra mencionada.
Me pregunto…. ¿es importante independientemente del color
político que gobierne en los distintos niveles ejecutar y concretar obras de
esta magnitud que benefician a nuestros vecinos, a quienes nos eligieron y
pusieron en ese lugar?, por supuesto que sí!, tan importante como mostrar
transparencia en lo que hacemos y decimos.
Es satisfactorio para los Madariagueses que nuestro
representante diga públicamente que se ha logrado trabajar con los diferentes
niveles pese a ser un municipio de otro color político, y reconocer que el
ESTADO ES UNO SOLO, pero no es satisfactorio instar a la oposición local a
aprender de los buenos ejemplos, cuando ello no se predica.
Para ser ejemplo es importante no expresar erróneamente que
se hizo con fondos íntegramente municipales cuando desde un primer momento los
fondos utilizados para la realización de dicha obra provienen del Fondo
Educativo Provincial.
Para ser el ejemplo, dejemos de decir que el estado es uno
solo, cuando en los actos públicos, estamos remarcando y queriendo mostrar que
lo hizo solo el municipio.
Para ser ejemplo, a
pesar de que podamos entender que los números cambian, que la inflación existe
y que la administración pública es lenta, es innecesario esperar a que la obra
esté casi terminada para informar a la comunidad que algo que llevaría un
presupuesto de $ 3.814.928 costó $6.968.523, porque todos merecemos saber de
donde salieron esos fondos excedentes.
Para ser ejemplo hay que ser consecuente con lo que uno dice
y hace.
Desde mi rol como Consejero Escolar solo quiero transmitir
la información correcta.
Juan Agustín Figueroa
Consejero Escolar FDT




Redes