Se trata de 1.700 kilos de notebooks, tablets, teléfonos celulares y accesorios, consolas de audio, lentes y cámaras de fotos, videojuegos, memorias y hasta repuestos de automóviles.
En un comunicado, la Afip explicó que el contrabando fue desbaratado “mediante el cruce sistémico de información de sus bases de datos, analizando on line datos del importador, de sus socios y directores y de la mercadería”.
“De la sociedad importadora se analizó la antigüedad de la sociedad, impuestos pagados, acreditaciones bancarias, ventas declaradas y empleados registrados, entre otros; de los socios y de los directores se tuvo en cuenta la solvencia económica, el patrimonio declarado y su perfil fiscal (cantidad de sociedades que integraban, impuestos pagados, domicilios comunes) y de la mercadería se consideró la partida arancelaria, el valor, el peso y el país de origen”, puntualizó.
Según el organismo, "luego del cruce sistémico y de la alerta generada, se realizó una verificación más exhaustiva en el canal de selectividad Rojo, es decir, un control documental y físico de la mercadería. Al abrir el contenedor, se encontró que había 1.700 kilogramos de electrónica".
El ente recaudador detalló que en la mercadería secuestrada se encontraron más de 500 productos de Apple, entre los que se destacan unos 260 Iphone 6 de diferentes versiones, 10 Ipad, 60 computadoras portátiles y otros 170 accesorios.
Asimismo, en la carga se registraron 412 cámaras de fotos que, en su mayoría, eran marca Canon, Nikon y Panasonic. También se encontraron unas 4.600 memorias Kingston, con diferente capacidad de almacenaje, y 44 accesorios para las cámaras, entre los que se destacan lentes Canon y Nikon.
Entre los productos secuestrados figuran 1.095 smartphones, y también se descubrieron 150 consolas marca Play Station 4 y unos 00 videojuegos, según la información oficial.
Finalmente, el organismo indicó que se registraron accesorios para automóviles, como motores de arranque, distribuidores, aros de pistón, set de juntas, cigüeñales, pistones y bujías.
A raíz del hallazgo, la Aduana decidió no sólo secuestrar la mercadería sino también suspender la CUIT de la empresa importadora y de sus socios comerciales, resaltó la Afip.



Redes