Home Ads Home Ads

El mosquito del dengue también contagia el Zika


Home Ads
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una alerta preventiva ante el brote de un nuevo virus denominado Zika, en el nordeste de Brasil. La transmisión se produce a través del mismo mosquito que porta al Dengue y al Chikungunya.

Según las autoridades existe un alto riesgo de diseminación de la enfermedad por la movilidad de viajeros, por el alto grado de infestación larvaria y porque toda la población es susceptible, teniendo en cuenta que nunca antes había circulado en territorio nacional.

"Se trata de un virus similar al dengue pero cuyos síntomas se consideran más 'leves'. Es común que genere cuadros febriles, ronchas en la piel, dolores de cabeza, conjuntivitis, dolor ocular y en los huesos", señaló el doctor Ángel Álvarez, asesor de la OPS.

La fiebre Zika existe comúnmente en África, aunque en 2007 fue epidemia en el Océano Pacífico, atacó Malasia y Micronesia, incluidas las Islas Yap. Un brote de fiebre Zika fue confirmado en abril de 2015, en Brasil, en la ciudad de Salvador (Bahía).

Este viernes, Salud Pública confirmó 1.314 casos positivos de Chikungunya, unos 290 más que el lunes anterior, aunque no se trata de nuevos casos sino de confirmaciones en retrospección, según los sospechosos captados por Vigilancia. De esta cifra, 548 se confirmaron por laboratorio y 766 por nexo epidemiológico.

La circulación del Chikungunya sigue circunscripta en su mayor porcentaje al Área Metropolitana de Asunción y al departamento Central, encabezando la tabla de positivos Villa Elisa, con 367; seguida por San Lorenzo, con 186 casos; Fernando de la Mora, con 162 casos; y Luque, con 128 casos. En Asunción existen unos 143 positivos, según el reporte.
Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo