Según se anticipó, varios de los cortes serán a partir de las 5 en algunos de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires para reclamar la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
El anuncio fue efectuado esta tarde, en rueda de prensa realizado en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, a través de los sindicalistas Claudio Dellecarbonara (delegado de Subte), Javier "Poke" Hermosilla (delegado de Kraft-Terrabussi), el diputado nacional Nicolás del Caño y el diputado provincial Christian Castillo, entre otros.
Allí, indicaron que se realizarán diez cortes en distintos puntos del país, "para diferenciarse de la burocracia sindical que convocó al paro nacional de mañana", cuatro de los cuales serán en la provincia de Buenos Aires.
Los cortes serán en las adyacencias de la empresa LEAR (kilómetro 31,5 de la Panamericana, a partir de las 5), Puente Pueyrredón (desde las 6); y Mar del Plata (frente a la Municipalidad, a las 10).
También, programaron cortes en Rosario (Autopista Santa Fe, frente a la fábrica Liliana, a las 6); Neuquén (Puente Carretero Cipolletti-Neuquén, desde las 11); Córdoba (Puente Centenario, a partir de las 6); Jujuy (Municipalidad de la capital, desde las 7); Tucumán (puente Lucas Córdoba, acceso a la capital provincial, a las 7); y Mendoza (San Martín y Vicente Zapata, 7); aunque informaron que se pueden sumar más acciones de ese tipo Al respecto, Castillo justificó el respaldo de la izquierda a una convocatoria lanzada por los gremios de las centrales que considera "burocráticas", al señalar que "hay que terminar con el impuesto al salario que es Ganancias".




Redes