Home Ads Home Ads

Fingía ser agente de turismo, vendía vuelos muy baratos que los pagaba con tarjetas clonadas


Home Ads


 

Se hacia pasar pasar por agente de viajes, vendía servicios baratos y después los pagaba con tarjetas que clonaba. Le allanaron la casa donde se secuestraron más de 100 plásticos, equipos de tecnología, herramientas de precisión, máquinas de copiado y transferencia. El Ministerio Público Fiscal porteño lo imputó por defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito.

Según determinaron los investigadores, ofrecía pasajes aéreos, entradas a eventos y otros servicios a precios muy económicos que eran pagados con tarjetas de crédito y débito clonadas. Todo el esquema fue desmantelado a partir de la denuncia de una de sus víctimas.

Un damnificado sostuvo que había sufrido consumos desconocidos en su tarjeta de crédito. Entre esos gastos no autorizados estaba la compra de un pasaje aéreo con destino a Brasil adquirido en la plataforma de turismo.

La investigación fue impulsada por la Fiscalía Especializada en Ciberfraudes de la Ciudad, a cargo de Miguel Ángel Kessler. Se logró identificar a la aerolínea que había emitido el vuelo, los datos utilizados para realizar el pago y, finalmente, al pasajero. Una vez con conocidmiento de quién era la persona, fue convocada para prestar declaración.


 

Durante su testimonial, el hombre que viajó a Brasil reveló que había adquirido el pasaje barato a través de una persona que contactó por medio de WhatsApp y que se presentaba como un agente de viajes.

Además aportó los datos de otras siete personas que también habían comprado pasajes con el mismo acusado. La fiscalía también los citó a declarar.

Mecanismo delictivo

Con la la evidencia y los testimonios se estableció el mecanismo delictivo que utilizaba el acusado: contactaba a sus clientes, les vendía servicios con precios por debajo del mercado y realizaba el pago real utilizando las tarjetas clonadas.

La Justicia ordenó el allanamiento de un domicilio particular en Ituzaingó. Al legar los investigadores descubrieron que la vivienda funcionaba como un "completo centro de operaciones de clonación de tarjetas de crédito y débito".

Se incautaron más de 100 plásticos de tarjeta. Algunos estaban en blanco, otros parcialmente impresos con números y el resto ya contenía los datos de diferentes personas que no tenían vínculo alguno con los residentes del domicilio allanado.

También secuestraron equipos de tecnología, herramientas de precisión y máquinas específicas para el copiado y la transferencia de datos en bandas magnéticas.

La fiscalía continuará con la investigación para ubicar a otras posibles víctimas y a cualquier colaborador que haya participado en la estafa. 



Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo