En el tramo final de la campaña electoral, el presidente Javier Milei confirmó que realizará cambios en su Gabinete tras las elecciones legislativas del próximo domingo, al tiempo que criticó al kirchnerismo y lanzó nuevas referencias hacia sectores del macrismo.
“De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, expresó el mandatario en diálogo con la Televisión Pública.
Milei ya había anticipado en otras oportunidades la posibilidad de modificaciones en su equipo de gobierno e incluso no descartó la incorporación de figuras vinculadas a Pro. Sin embargo, aclaró que no se trata de un pedido de Mauricio Macri, aunque destacó la importancia de sumar “personas súper experimentadas”.
El Presidente también dirigió críticas hacia el kirchnerismo, al que acusó de “subestimar el valor de la elección” con el fin de desalentar la participación. “Esta es la esencia del kirchnerismo: minimizar la importancia del voto. Pero estas elecciones son mucho más importantes de lo que se cree”, sostuvo.
Milei hizo hincapié en el rol del voto joven, que considera determinante en su llegada a la Casa Rosada. “Los chicos vienen llorando y me piden que salve al país. Son el futuro y están viendo algo que los demás no: nos piden que no les hipotequemos su futuro”, remarcó.
En otro pasaje de la entrevista, el jefe de Estado apuntó contra algunos sectores de la oposición y mencionó a “los enojaditos de Macri”, a quienes responsabilizó por el regreso del kirchnerismo en 2019. “No volvieron ni moderados ni mejores: del otro lado están los Gremlins, les tirás agua y se convierten en monstruos. El agua es el poder”, graficó.
Respecto del spot de campaña del candidato tucumano Ricardo Bussi —quien utilizó material audiovisual de su campaña de 2023 con La Libertad Avanza pese a no integrar actualmente el espacio—, Milei lo calificó como “una actitud de farsante y mentiroso”. “Que quiera engañar a los tucumanos de esa manera es una ofensa a su intelecto. Es lamentable y de una bajeza enorme”, afirmó, y agregó que el caso quedará “en manos de la Justicia”.
El mandatario también se refirió al reciente acuerdo de estabilización cambiaria entre el Banco Central (BCRA) y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. “EE.UU. nos da 20.000 millones de dólares y nosotros le damos el equivalente en pesos. Esto garantiza que la Argentina honrará su deuda, bajará el riesgo país y la expectativa de devaluación, lo que permitirá recuperar el crédito, la actividad y los salarios reales”, explicó.
Perspectivas post electorales
En otro tramo de sus declaraciones, Milei llamó a la ciudadanía a concurrir a las urnas: “Costó mucho conseguir la democracia, por eso les pido que vayan a votar. Si no vota la gente de bien, los malos sí. No hay que permitir que decidan nuestro futuro los malos”.
El Presidente señaló que un resultado favorable para La Libertad Avanza sería alcanzar un tercio de representación en cada cámara del Congreso. “Si además se consolidan los acuerdos con nuestros aliados más afines, podríamos llegar a 100 votos en Diputados y conseguir quórum”, estimó.
Asimismo, consideró que los comicios de este domingo representan “un momento bisagra” para avanzar con las reformas pendientes. “Para mediados del año que viene la inflación va a desaparecer. Se está limpiando el exceso de emisión heredado, y ya sacamos a 12 millones de argentinos de la pobreza. No digo que estamos bien, pero hay 6 millones de personas que antes no podían comer y hoy sí”, señaló.
Para finalizar, Milei insistió en que su gobierno “va en la dirección correcta”. “No estamos diciendo que somos Suiza, pero estamos a mitad de camino. Hay que elegir entre libertad o esclavitud, entre estabilidad económica o inflación desbordante. Sabemos que falta, pero la tendencia es la correcta”, concluyó.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
.png)
.jpg)



Redes