Javier Milei y
Mauricio Macri volvieron a verse las caras este fin de semana en Olivos después
de doce meses. El Presidente y el líder del PRO conversaron durante dos horas y
media en Olivos el domingo al mediodía. Fue un encuentro crudo; sin la
presencia de Santiago Caputo ni de Karina Milei, que se había entrevistado con
Macri antes del cierre de alianzas. El jefe de Gabinete Guillermo Francos
participó de la reunión. “Quedaron en volver a hablar, pero sin (estipular una)
fecha”, precisaron fuentes al tanto del encuentro.
Macri, que valoró
la presencia del ministro coordinador, sugirió durante el encuentro la
necesidad de avanzar en cambios profundos en el gabinete. Imagina que sucederán
después de las elecciones legislativas.
En una entrevista
con A24, Milei abrió la puerta a una posible reestructuración. “A la luz de esa
situación y los cambios que tengo que hacer por motivos forzados (las
candidaturas de Patricia Bullrich y Luis Petri), a mí me lleva a tener que
recalibrar el Gabinete para que mantenga equilibrio, o sea, lo que tiene este
Gabinete es que es un Gabinete muy compacto y que trabaja muy bien juntos”,
sostuvo el Presidente.
No es la imagen
que tiene Macri ni la que transmitió en la reunión. El ex presidente no puede
entender que en 20 meses, la administración libertaria no haya avanzado en
ninguna licitación y mucho menos en siquiera una privatización o cierre de
empresa. “Tenía el mandato y a la sociedad de su lado”, tradujo un integrante
de la mesa chica de Macri, que también apuntó que las reformas de Federico
Sturzenegger se frenan en la Justicia o en otros ministerios.
En la intimidad,
no hay reconocimientos del macrismo a áreas que no pertenezcan al equipo económico
del ministro Luis Caputo y del titular del Banco Central, Santiago Bausili.
Aunque no elogian a Patricia Bullrich (que fue primero su ministra de
Seguridad) tampoco la cuestionan, pero señalan la falta de gestión en
Transporte, Producción y Obras, áreas que en rigor dependen de Economía.
Sinergia y
acuerdos
En la mesa chica
del ex presidente no descartan que pueda plasmarse una sinergia si se plantea
una hoja de ruta. “Si el acercamiento es porque estamos en campaña, no creo que
dé para más. Mauricio sabe que lo fueron a buscar en la mala”, sostiene un dirigente
que reporta a Macri y habló con él en las últimas horas.
El ex presidente
ve con buenos ojos que Milei reconstruya el sistema de acuerdos que le permitió
avanzar con leyes clave en el Congreso, aunque en su equipo no ven por ahora
consensos para avanzar con las reformas que empuja el Gobierno en el Consejo de
Mayo: reforma fiscal y laboral. “Están atajando todo el tiempo y a tiro del
juicio político y de que les tiren abajo los vetos, los DNU”, razona un
delegado de Macri.
El ex presidente
también cuestiona en privado el rumbo institucional: la elección de los jueces
de la Corte, los juzgados vacantes, las críticas al Congreso, gobernadores y a
los periodistas. “¿Viste que no insulto más?”, sorprendió Milei a su antecesor
en Olivos.
Macri suele
decirle a los propios que no le molesta que los libertarios lo agravien, pero
quienes lo rodean destacan que no es tan así. “Dijeron que quería cajas como la
Hidrovía y eso no fue gratuito”, sostienen los amarillos. En la campaña porteña
Milei, llegó a hablar de “amarillos fracasados”. El ex presidente no cambió de
opinión y no tiene pensado realizar apariciones en la campaña del frente entre
el oficialismo y el PRO, que lleva en sus listas a su mano derecha Fernando de
Andreis.
La preocupación de
Macri por la sostenibilidad del Gobierno es anterior a la derrota en la
Provincia. “No va cascotear; no quiere que se repita un 2001”, señalan, aunque
el ejemplo ilustra la gravedad de la crisis.
Otras de las
críticas que los laderos del ex mandatario replican es que el nivel de interna que
administra Milei en el gabinete obtura la gestión. Macri había sugerido a Milei
que incorporara a principios de la gestión a cerca de 40 funcionarios de
segunda línea con experiencia en su gobierno.
Por eso, varios se
ilusionaron con la presencia del jefe de Gabinete, que suma gestos de
empoderamiento (que deben terminar de comprobarse) para taponar la interna en
el astillado triángulo de hierro al que Macri solía referirse como “el ancla de
plomo”. “Si Francos no tiene poder para recortarles el poder a los demás, va a
estar complicado”, razonó un estrecho colaborar del jefe del PRO.
Al ex mandatario
le gustó que -a diferencias de las reuniones previas- hubiera un testigo de la
conversación. “Es una relación que es necesario reconstruir”, insisten los
macristas.
Macri deja correr
las versiones de que habilitará un bloque puro a partir de diciembre y no
bloquea el armado de los gobernadores, en Provincias Unidas, pero tampoco
rompe. En el medio están las elecciones.
Reunión en Olivos
Antes del
mediodía, el ex presidente confirmó el adelanto de Carlos Pagni en LN+ y
celebró que se hubiera concretado el encuentro. “Es bueno haber retomado el
diálogo después de más de un año, siempre con la misma vocación: decirle la
verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar
las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”, escribió
en X.
Un rato antes,
Milei en A24 había sido ambiguo (o reservado) y sugerido que el ex presidente
solo había participado de un encuentro con Francos (en los festejos de Arabia
Saudita, el viernes). “Estamos trabajando en recomponer el diálogo. La realidad
es que nosotros nos llevamos muy bien, es cierto que, durante casi un año, no
estuvimos hablando, pero bueno, no es algo que no se pueda recomponer. De
hecho, es más, estuvo en reuniones con el jefe de Gabinete”, contestó el
Presidente.
El jefe de Estado
puso el diálogo con Macri en la misma línea que el que busca recuperar con los
gobernadores. Tal como reconoció Luis Caputo, el secretario del Tesoro de los
Estados Unidos Scott Bessent le pidió que recompusiera el diálogo con los
gobernadores.
Caída la tarde del
lunes en la Rosada, cuando trascendieron versiones de un acercamiento entre
Macri y Milei, había funcionarios con acceso permanente al despacho del
Presidente que desconocían la existencia de la reunión. Varios de ellos
integran la denominada mesa política del Gobierno, que Milei inauguró tras la
paliza que sufrió en la Provincia y se sintiera obligado a recomponer el
vinculo con Macri.



Redes