La separación entre Cacho Deicas y Marcos Camino, los dos pilares de Los Palmeras, no solo marcó el fin de una de las duplas más emblemáticas de la música popular argentina, sino también el inicio de una nueva etapa cargada de tensiones, decisiones legales y sentimientos encontrados.
Durante más de cinco décadas, ambos compartieron escenarios, giras y una historia que llevó la cumbia santafesina a los festivales más importantes del país y del exterior. Pero tras meses de rumores, la ruptura se volvió definitiva, y las consecuencias empezaron a sentirse no solo en el ámbito artístico, sino también en el plano judicial.
Un bozal legal que marca distancia
Según reveló el programa Secretos Verdaderos (América), el entorno de Rubén Cacho Deicas tomó una drástica medida: habrían impuesto un bozal legal a Marcos Camino, su histórico compañero, para impedirle hacer declaraciones públicas sobre el cantante.
“La familia de Cacho Deicas y el propio Cacho le habrían puesto un bozal legal para que Marcos Camino no pueda hablar más de él ni mencionarlo en entrevistas”, aseguró la periodista Cora de Barbieri, quien sigue de cerca el conflicto.
El dato se conoció luego de que Camino regresara de urgencia a Santa Fe tras participar de una serie de presentaciones junto al Puma Rodríguez en el Movistar Arena. “Tuvo que regresar por una reunión que tiene que ver con las marcas y la disolución de la sociedad que se viene próximamente”, añadió la panelista.
La medida, según trascendió, busca evitar declaraciones cruzadas y preservar la imagen de ambos artistas, especialmente en medio de los trámites legales que definirán la división patrimonial y los derechos de uso del nombre “Los Palmeras”.
Cacho Deicas inicia su camino como solista
La salida de Deicas sorprendió al público y a los propios músicos del grupo. Aunque el cantante aclaró que no fue por cuestiones de salud, sí reconoció que necesitaba “tomar otro rumbo”. En un video que se viralizó, agradeció a la banda por los años compartidos y aseguró que seguirá ligado a la música.
“Después de tantos años de trabajo y de haber recorrido el país, sentí que era momento de seguir un nuevo rumbo. Llevo conmigo los mejores recuerdos y el cariño de la gente, que siempre fue nuestro motor”, expresó con emoción.
Desde entonces, Cacho Deicas trabaja en un nuevo proyecto musical que lo mostrará como solista, con repertorio propio y versiones renovadas de los clásicos que lo hicieron famoso. Su entorno confirmó que planea giras en el interior del país y la grabación de nuevas canciones.
Marcos Camino: “Sufrí depresión, fue muy duro”
Por su parte, Marcos Camino, acordeonista y fundador de Los Palmeras, rompió el silencio y se mostró conmovido por el final de una etapa histórica. “Yo lo sufrí mucho, muchísimo. Hasta tuve un principio de depresión, porque veníamos trabajando muy bien, pasó esto que Dios nos mandó a vivir y se destruyó un esfuerzo de 52 años”, confesó en una entrevista reciente.
Camino admitió que la noticia lo descolocó, aunque mantiene firme la decisión de seguir adelante con el proyecto. “No podemos dejar de reconocer una voz maravillosa como la de Cacho, pero nosotros seguimos porque en esta empresa hay 25 familias”, sostuvo.
El futuro de la banda
Tras la salida de Deicas, el grupo anunció que Pablo López, quien era corista, será la nueva voz principal. El músico se mostró agradecido y consciente del desafío que implica ocupar el lugar de una leyenda.
“Uno siempre sueña con cantar, pero en una banda tan emblemática uno lo ve lejano. Las circunstancias te ponen en lugares que uno no espera, pero estoy acá para lograr grandes cosas”, dijo López con humildad.
Mientras tanto, Los Palmeras continúan presentándose con una agenda cargada y nuevos arreglos musicales, buscando mantener viva la esencia que los convirtió en símbolo de la cumbia santafesina.
Una historia que marcó generaciones
Fundados en Santa Fe en 1972, Los Palmeras se convirtieron en un fenómeno cultural. Temas como “Bombón Asesino”, “Soy Sabalero” o “El Parrandero” cruzaron fronteras y unieron a generaciones enteras en fiestas, estadios y celebraciones populares.
La dupla entre Deicas y Camino fue el corazón de esa historia: uno con su voz inconfundible; el otro, con el sonido del acordeón que definió el estilo del grupo. Su relación fue de amistad y trabajo, pero también de exigencia y diferencias que con el paso del tiempo se profundizaron.
Hoy, la distancia entre ambos parece definitiva. Sin embargo, para los seguidores, Los Palmeras seguirán siendo ese emblema de alegría, ritmo y pertenencia que forma parte de la identidad santafesina y de toda la música popular argentina.



Redes