Home Ads Home Ads

Ataque de yarará en Las Chacras: un hombre y su perra fueron mordidos y debieron ser atendidos


Home Ads

Un dramático episodio se vivió este sábado por la tarde en la zona rural de Las Chacras, en el partido de General Lavalle, cuando un vecino fue atacado por una yarará de gran tamaño mientras realizaba tareas en su casa. El hombre —que también intentó proteger a su perra, mordida por el mismo animal— permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital de Mar de Ajó.


El hecho ocurrió a metros de la Delegación Municipal del paraje, en un sector donde abundan los pastizales y zonas de monte. De acuerdo con el testimonio de allegados, la víctima habría sorprendido a la serpiente entre unos matorrales y, al intentar espantarla, fue atacado de forma repentina. La yarará lo mordió en una pierna y, en la confusión, también alcanzó a la mascota, que debió recibir atención veterinaria.


Una carrera contrarreloj por conseguir el suero


El caso generó un operativo sanitario urgente. En los primeros minutos, la preocupación fue extrema: en los centros de salud de la zona no había dosis disponibles de suero antiofídico, un recurso escaso y de corta duración que solo se encuentra en determinados hospitales de referencia.


Fuentes médicas confirmaron que, gracias a la coordinación entre el personal del Hospital de Lavalle, el área de Zoonosis y especialistas del Hospital de Mar de Ajó, se logró conseguir el suero a tiempo y aplicarlo tras el traslado del paciente. Esa intervención fue clave para estabilizarlo y evitar complicaciones mayores, aunque permanece bajo observación intensiva.


“Fue una situación límite, porque cada minuto cuenta. El suero no se consigue fácilmente y hay que actuar rápido”, explicó un profesional de la salud que participó del operativo.


El calor y la vegetación alta, un combo peligroso


Con la llegada de los días cálidos, el distrito enfrenta un aumento en la presencia de yararás en zonas rurales y de quintas. Se trata de una de las serpientes venenosas más comunes del país, cuyo ataque —aunque no siempre mortal— puede generar lesiones graves, necrosis y comprometer órganos vitales si no se trata de inmediato.


En Las Chacras, la aparición de víboras no es algo nuevo, pero el caso encendió las alarmas por la falta de disponibilidad del antídoto y la creciente frecuencia de estos episodios. “Durante el verano es habitual que salgan de los pastizales o se acerquen a los alrededores de las viviendas buscando refugio o alimento”, explicaron desde Zoonosis.


Solidaridad vecinal ante la emergencia


Ante la dificultad para acceder al suero antiofídico, algunos vecinos comenzaron a involucrarse de manera directa para prevenir tragedias. Uno de ellos, Guillermo Ferreyra, residente de la misma zona, decidió adquirir con recursos propios varias dosis del suero y ponerlas a disposición de la comunidad de General Lavalle y del Partido de La Costa.


“Lo hice por prevención. Acá vivimos rodeados de campo, y uno nunca sabe cuándo puede pasar. Si sirve para salvar una vida, vale la pena”, comentó Ferreyra en diálogo con medios locales.


Su gesto solidario fue destacado por las autoridades, que ya analizan implementar un sistema de almacenamiento estratégico del suero en distintos puntos rurales, para reducir los tiempos de respuesta ante emergencias.


Recomendaciones y alerta sanitaria


Las áreas de Salud y Zoonosis de General Lavalle y del Partido de La Costa mantienen desde el fin de semana un estado de alerta preventiva. Los equipos trabajan en recorridas, limpieza de terrenos y campañas de concientización, especialmente en sectores donde se registraron avistamientos recientes de serpientes.

Las autoridades insisten en algunas recomendaciones básicas:

  • No caminar descalzo ni con calzado abierto en zonas de pastizales o campo.

  • Mantener los alrededores de las viviendas limpios y con el pasto corto.

  • Evitar mover troncos, piedras o escombros sin protección.

  • En caso de mordedura, acudir de inmediato al hospital más cercano sin intentar remedios caseros ni realizar torniquetes.


Mientras tanto, el vecino herido continúa internado con pronóstico reservado, aunque su estado se mantiene estable. La comunidad sigue de cerca su evolución y el caso reavivó una vieja preocupación en la región: la escasez de antídotos frente a un enemigo silencioso que, cada verano, vuelve a hacerse presente entre los campos de Lavalle.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo