Un importante operativo policial se llevó a cabo este viernes en el centro de Córdoba, donde la tradicional Galería Espacial fue allanada y clausurada tras descubrirse que varios de sus locales se dedicaban a la venta de teléfonos celulares robados.
El procedimiento forma parte de una investigación judicial que busca desarticular una red delictiva que operaba en eventos masivos, boliches y recitales, sustrayendo dispositivos para luego comercializarlos en locales del microcentro.
Durante el megaoperativo, que incluyó más de 40 allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad, la Policía de Córdoba detuvo a diez personas e incautó más de 200 teléfonos celulares denunciados como robados. Los agentes también secuestraron accesorios, chips y elementos utilizados para borrar o modificar los números de serie de los aparatos.
La Fiscalía interviniente dispuso el cierre definitivo de la galería mientras se avanza con las pericias y la identificación de los equipos. Según informaron fuentes policiales, muchos de los teléfonos recuperados presentan denuncias recientes vinculadas a robos ocurridos en recitales, boliches y paradas de colectivos, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de una organización con logística y distribución en distintos puntos de la ciudad.
A partir del lunes, los dispositivos recuperados serán exhibidos para su reconocimiento y devolución. Quienes sospechen que alguno de los aparatos pueda ser de su propiedad deberán presentarse en la Comisaría 1ª - Unidad Judicial 1, ubicada en Balcarce 251, barrio Centro, con documento de identidad y documentación que acredite la titularidad del teléfono.
Entre los documentos válidos se incluyen:
-
Boleta de compra
-
Número de IMEI (código único de 15 dígitos que identifica cada celular)
-
Caja original o comprobante de compra
-
Constancia de denuncia policial realizada al momento del robo
En caso de no contar con estos elementos, también se considerarán descripciones o características particulares del dispositivo que faciliten su identificación.
Desde la Policía de Córdoba destacaron la magnitud del procedimiento y remarcaron que se continuará con los operativos para desarticular puntos de venta ilegales en la ciudad. Además, el Ente de Fiscalización y Control Municipal informó que varios de los comerciantes involucrados ya habían sido sancionados anteriormente por actividades similares en la clausurada Galería Norte, y que ahora habrían trasladado su negocio a Galería Espacial.
La causa sigue en investigación, y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días, ya que se analiza si los apresados formaban parte de una red organizada con proveedores, técnicos y puntos de venta fijos para el comercio de celulares robados.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
.png)
.jpg)



Redes