Home Ads Home Ads

Nuevo revés para la estrategia “violeta o nada” de Karina Milei y respaldo indirecto a la línea dialoguista de Caputo


Home Ads

 


CORRIENTES. La elección en Corrientes dejó una victoria clave para el gobernador Gustavo Valdés y un duro golpe para la estrategia impulsada por Karina Milei y coordinada por Eduardo “Lule” Menem, basada en imponer candidatos y símbolos libertarios puros.


A pesar de su fuerte enfrentamiento con su antecesor, Ricardo Colombi —conflicto que, según dirigentes radicales, le restó al menos veinte puntos al resultado—, Valdés logró su objetivo: que su hermano, Juan Pablo Valdés, se imponga ampliamente y lo suceda como gobernador. Este triunfo lo consolida dentro del bloque de mandatarios de Provincias Unidas y lo proyecta en el escenario nacional.


El resultado también representa una derrota para la postura intransigente de “violeta o nada”, que exigía a posibles aliados provinciales ceder la candidatura principal, cambiar el nombre de la alianza y adoptar la simbología libertaria. Según fuentes de la gobernación correntina, “no podíamos aceptar esas condiciones”.


Desde el entorno radical hablan de “torpeza” en la negociación. “Podrían estar celebrando junto al ganador, pero ahora los medios dirán que quedaron cuartos”, apuntó un dirigente que participó de las conversaciones.


En este proceso, el Gobierno también perdió a sus tres senadores correntinos aliados, incluido Carlos “Camau” Espínola, quien ahora se alinea con Valdés. Este episodio refuerza la posición del asesor presidencial Santiago Caputo, quien había defendido un acuerdo con el mandatario provincial.


El candidato libertario, Lisandro Almirón, fue definido recién después de que se rompieran las negociaciones con Valdés. Su campaña, con un impulso final de Karina Milei en una visita fallida a la peatonal céntrica, terminó en un previsible cuarto lugar, con resultados similares a los magros desempeños obtenidos en Santa Fe meses atrás.


En el entorno libertario hay preocupación por el impacto político. Algunos temen que este traspié en Corrientes se repita en la provincia de Buenos Aires, donde se anticipa una dura competencia contra el aparato del PJ. La tensión interna crece en medio de acusaciones de coimas que involucran a la hermana del Presidente y a miembros del círculo cercano de los Menem.


Caputo, crítico de la conducción de “Lule” Menem, insiste en que el Gobierno debería apartarlo para contener el desgaste. Según fuentes cercanas, cualquier cambio de fondo recién podría llegar después del 7 de septiembre, fecha clave en el calendario electoral.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo