Las actividades comenzarán el domingo 21 de septiembre con
el tradicional baile de la estudiantina, donde los egresados de los últimos
años de las escuelas secundarias serán los protagonistas. La jornada estará
marcada por la música, el baile y la alegría juvenil, en un ambiente que
fomenta el encuentro y la integración. En ese marco, también se realizará el
clásico "barro" de egresados, una tradición que los estudiantes
esperan con entusiasmo cada año.
El momento más esperado llegará el lunes 22 de septiembre, a
partir de las 15 horas, con el desfile central. El recorrido se iniciará en la
intersección de Martínez Guerrero y Maistegui y contará con la participación de
más de 30 establecimientos educativos de todos los niveles, además de
instituciones locales. Las calles se llenarán de color y creatividad con
carrozas elaboradas, disfraces originales, comparsas y propuestas artísticas
que reflejan el espíritu primaveral y la identidad madariaguense.
La celebración culminará con la quema del Momo, una figura
alegórica que cada año marca el cierre de esta festividad. El Momo 2025 está
siendo confeccionado por los estudiantes de la Escuela Técnica Nº 1, quienes
trabajan en su diseño y estructura. Aún resta definir el lugar exacto donde se
llevará a cabo la quema, así como la temática que representará este año, lo que
mantiene la expectativa en la comunidad.
Con más de medio siglo de historia, el Desfile de la
Primavera de General Madariaga sigue siendo un punto de encuentro que reúne a
familias, amigos, estudiantes y visitantes en una gran fiesta popular que
celebra la juventud, la creatividad y la alegría.



Redes