Tras una semana marcada por el frío en gran parte del país, se registra un aumento de la temperatura, anticipando ya la llegada de la Primavera, pero al parecer esto no durará muchos días. Especialistas advierten sobre un fenómeno climático que se hará sentir con intensidad.
Tras un comienzo de septiembre estable y con temperaturas en
ascenso, se anticipa un marcado aumento de la inestabilidad y se advierte el
comienzo de un cambio importante.
Según publica el sitio especializado Meteored, a medida que
se acerca la tercera semana del mes, se perfila un escenario con mayor aporte
de humedad sobre una amplia región del país con una fenómeno climático
importante: intensas lluvias y tormentas.
Cuándo comenzarían las fuertes lluvias y qué zonas del país
Meteored señala que la persistencia del viento del norte
seguirá aportando humedad, creando un ambiente más propicio para el desarrollo
de inestabilidad. Mientras que el avance de un sistema frontal frío actuaría
favorecería la formación de chaparrones y tormentas.
La zona más comprometida se ubicaría en el centro y Litoral
de Argentina, donde las condiciones podrían tornarse más activas. Por lo que
las fuertes lluvias y tormentas se registrarían entre el 21 y el 25 de
septiembre.
Según explicaron, las primeras proyecciones del Centro
Europeo (ECMWF) y del modelo estadounidense (GFS) coinciden en mostrar
anomalías de precipitación para la tercera semana de septiembre. Esto indica
que en promedio, se esperan lluvias superiores a lo normal en gran parte del
centro y noreste del país.
Estas anomalías, explicaron, aparecen con una magnitud
relevante, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también mantiene
un monitoreo constante de esta situación, con la posibilidad de emitir alertas
en caso de confirmarse el escenario de inestabilidad.



Redes