El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizó el resultado electoral del último domingo y dejó fuertes definiciones sobre el presente y el futuro político del país. En declaraciones radiales, el mandatario provincial sostuvo que el triunfo del peronismo en territorio bonaerense se explica por el trabajo territorial, la defensa de los derechos sociales y también por los errores del oficialismo libertario.
Kicillof remarcó que “en la provincia ganamos por valorar la gestión, la educación pública, la salud, las rutas, los centros universitarios. En la última elección dijimos ‘la derecha o los derechos’ y eso fue lo que votó la gente”. Según el gobernador, la campaña del oficialismo libertario “estuvo desconectada de los problemas reales” y contribuyó al mal desempeño de Javier Milei en las urnas.
Al ser consultado sobre el programa económico del Gobierno nacional, Kicillof fue tajante: “Es un ajuste ortodoxo, anti productivo y anti industrial, que está generando un desastre económico similar al de los años 90”. En ese sentido, advirtió que el plan aplicado por Luis Caputo y avalado por Milei no da respuestas a las necesidades de la población y profundiza la crisis social.
El mandatario bonaerense también se refirió al escenario político y aseguró que “el Gobierno nacional atraviesa una crisis política grave y no escucha las urnas”. Para Kicillof, la derrota en Buenos Aires es una señal clara de que la ciudadanía rechaza las políticas libertarias.
En otro tramo de la entrevista, habló sobre el rol de Cristina Fernández de Kirchner y el peronismo. Anticipó que piensa reunirse con la ex presidenta y destacó la importancia de la unidad: “Hace dos meses decían que íbamos divididos y que la derecha iba a arrasar. Pero fuimos con una sola boleta y ganamos una elección que parecía imposible”.
De cara a los comicios legislativos de octubre, el gobernador planteó el próximo desafío del oficialismo provincial: “Hay que ponerle un freno a Milei”. Y agregó: “El Gobierno tiene que cambiar sus políticas y su rumbo. Es imperioso, y Milei mismo lo puede hacer”.
En el terreno económico, Kicillof volvió a defender la presencia del Estado y explicó que “la demanda en hospitales públicos bonaerenses creció 30% desde la llegada de Milei, lo que muestra cómo la crisis golpea a la medicina privada”. Según el mandatario, esto revela una contradicción en la política libertaria: “Milei vino a privatizar y está estatizando, porque la gente que antes se atendía en el sector privado hoy se vuelca al público”.
Finalmente, al referirse al futuro del peronismo, evitó hablar de liderazgos personales y sostuvo que “hoy la discusión no es interna. Lo central es cómo llegamos lo mejor posible a octubre para frenar a Milei. Después habrá tiempo para debatir dentro de la fuerza”.



Redes