La locura por el Mundial 2026 ya se desató y los hinchas
argentinos respondieron a la altura: en las primeras 24 horas del período de
reserva, la FIFA recibió más de 1,5 millones de solicitudes de entradas de
fanáticos de 210 países, y la Argentina se ubicó entre los países con mayor
demanda.
El dato es contundente: si bien la mayor cantidad de pedidos
llegó desde Estados Unidos, México y Canadá, países organizadores del torneo,
los fanáticos argentinos lideraron en el ranking de los visitantes. El furor
por el Mundial en Argentina superó a la expectativa de otras potencias de
arraigo futbolístico como Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y
Alemania.
El proceso de la primera fase de venta de entradas para el Mundial 2026
En esta primera instancia, la FIFA realiza un sorteo de
preventa para usuarios de la tarjeta de crédito Visa. Se trata de la primera
chance real para que los fanáticos puedan asegurarse un lugar en la máxima cita
del fútbol que se jugará el año próximo. El período de inscripción está abierto
hasta el 19 de septiembre a las 12:00 (hora argentina).
Después de la inscripción, la FIFA realizará un proceso de
selección aleatorio. Los afortunados recibirán un mail a partir del 29 de
septiembre con la fecha y hora asignada para comprar sus entradas, siempre
sujeto a disponibilidad. La FIFA aclaró que el momento en que se realice la
inscripción no modifica las chances de salir sorteado.
Las entradas para la fase de grupos arrancan desde 60
dólares y estarán disponibles para los 104 partidos del torneo, además de
opciones específicas por sede o por equipo.
La advertencia de la FIFA
La FIFA también advirtió que las entradas y los paquetes de
hospitalidad solo deben comprarse a través de FIFA.com/tickets, ya que los
canales no oficiales podrían no ser válidos.
Las siguientes fases de venta de entradas para el Mundial
2026 comenzarán en octubre.



Redes