Durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de
Zamora, Javier Milei habló por primera vez de los audios del exdirector de la
Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
Ante la multitud, Milei aseguró que “todo lo que dice
(Spagnuolo) es mentira” y advirtió que llevarán al exfuncionario a la Justicia
para demostrar que “mintió”. Las declaraciones se dieron en el marco de la
recorrida que encabezó en el sur del conurbano bonaerense y que terminó en
incidentes.
“Vamos a probar que Spagnuolo mintió”, insistió el
mandatario mientras saludaba a los vecinos junto a su hermana Karina Milei y
José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional del oficialismo por
Buenos Aires.
El escándalo se desató tras la filtración de audios en los
que Spagnuolo señalaba presuntas irregularidades y un sistema de retornos desde
el Estado, con la droguería Suizo Argentina como intermediaria clave en la
compra y venta de medicamentos.
Las grabaciones se difundieron a través del programa Data
Clave, en el canal de streaming Carnaval, y detallan cómo ciertos operadores de
la agencia solicitaban dinero a proveedores para acceder a contratos oficiales.
Si bien Milei ya había aludido al tema indirectamente días
atrás al retuitear un mensaje del presuntamente involucrado, Eduardo “Lule”
Menem, esta fue la primera vez que habló directamente del asunto en público.
Eduardo Menem, que actualmente es el subsecretario de
Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia, había
asegurado que se trataba de “una burda operación política” y negó cualquier
participación en contrataciones de la ANDIS. Su mensaje fue retuiteado también
por Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados y vinculado al caso.
“Debido a la magnitud de este asunto, me siento obligado a
expresar mi postura”, dijo “Lule”, que depende de Karina Milei. Agregó que “no
puedo confirmar la veracidad de los audios que circulan, pero sí puedo
garantizar que su contenido es completamente falso”.
Asimismo, subrayó: “Nunca participé, de forma formal ni
informal, en las contrataciones del ANDIS”.



Redes