En resumen un joven fue acusado de cometer dos hechos en nuestra ciudad pero como a las 12 de la noche cambió el turno de Juzgado interviniente uno de los magistrados no respondió al pedido de detención porque entendió que le correspondía a un colega.
Un joven fue demorado a primera hora de la mañana del viernes en el patio de una casa en el barrio Belgrano. Minutos antes, un llamado al 911 alertó que ese individuo estaba intentando ingresar a la panadería “La Familia” de calle Brasil y, de hecho, los efectivos policiales lo vieron pateando la puerta del sitio. Horas antes, se determinó que había entrado a robar carne a una cámara frigorífica de Yrigoyen casi Moreno. Pero la justicia no respondió al pedido de detención: el juez Mariano Cazeaux se declaró incompetente y tuvieron que liberarlo.
Otra vez el mismo juez, que dejó libres a los presuntos asaltantes de jubilados que fueron atrapados el martes 29 en nuestra ciudad, utilizó un mecanismo que le permite desentenderse de la causa.
El ladrón recientemente liberado tiene una condena de un año y medio que le permite estar en libertad por no superar los tres años que se requieren para permanecer tras las rejas. El delincuente entró a las 22:30 a la cámara frigorífica y robó carne. El lugar está lleno de cámaras que lo grabaron con su buzo con capucha blanco y su mochila. De hecho, se cree que es el mismo ladrón que el lunes entró a ese lugar y se llevó herramientas.
A esa hora, ese día, el juez de turno era Mariano Cazeaux, de Garantías N.º 2 de Dolores. Pasada la medianoche entró en turno Gastón Giles, de Garantías N.º 3, y a las 6 de la mañana se desató el intento de robo al comercio, la persecución y la captura del joven, quien estaba exactamente con la misma ropa que se ve en las grabaciones del hecho anterior.
De los dos, el más grave es el robo agravado por escalamiento ocurrido antes de la medianoche y, como se cometen con poca distancia entre sí, lo que hicieron desde la fiscalía de Walter Mercuri fue iniciar todas las actuaciones por el delito que más pena tiene, porque así lo marca el Código de Procedimiento. No obstante, Cazeaux argumentó que, como la captura ocurrió ya en la mañana del viernes, todo debe definirlo su colega Giles y no avaló una detención.
Utilizó el mismo recurso que días atrás con el caso de los robos a jubilados, pero completamente a la inversa, dado que en esa causa él investigaba el robo a Jesús Aibar y, cuando en el pedido de detención le sumaron dos causas más a los delincuentes apresados, se excusó argumentando que todo debía tramitarse en el Juzgado de Garantías N.º 1 de María Fernanda Hachmann porque ella tenía los delitos más graves.
Ahora, otra persona con antecedentes quedó libre. Habrá una apelación ante la Cámara y también se analiza un procedimiento para informar a una instancia superior de las reiteradas actitudes de Cazeaux que evitan que personas sindicadas en robos y delitos graves queden tras las rejas.



Redes