El colectivo de dos pisos tenía una apertura en el techo que permitía que Menem, Duhalde y el candidato del PJ, Adrián Mircovich, se asomaran para saludar a la multitud.
Esa jornada hubo calles cortadas, un operativo de efectivos policiales inédito para hacer tareas de prevención en la antesala del recorrido que se anunció y se efectivizó durante la tarde del incipiente otoño.
Hubo una parada de rigor: en Martínez Guerrero y Lavalle el colectivo se detuvo cuando todos los vecinos esperaban más al centro. Allí el intendente radical Luis Emilio Romano salió de su casa y se acercó algunos metros hasta la avenida en donde saludó a los candidatos justicialistas.
Menem y Duhalde buscaban su segundo mandato en Nación y Provincia, respectivamente, y Mircovich iba por el primer triunfo del PJ a nivel local en una elección ejecutiva. Los tres conseguirían su objetivo.
El paseo que revolucionó Madariaga rindió sus frutos porque, con boleta larga y una gestión de Menem que había demostrado la paridad con el dólar, el Frente Justicialista Federal cosechó 6.170 votos contra los 3.197 del radicalismo en las elecciones se que hicieron el 14 de mayo de ese año.
Aquella tarde hubo bombos, música y saludos en las calles. Todos querían ver y conocer al presidente y, sin importar la pertenencia partidaria, los madariaguenses querían decir presente en una jornada histórica.



Redes