Home Ads Home Ads

Lo dejaron salir de su puesto de guardia para pasar la noche con su novia: cinco prefectos condenados


Home Ads


 

Un pedido personal, una cadena de favores indebidos y un accidente vial terminaron por exponer a cinco integrantes de la Prefectura Naval Argentina (PNA), quienes esta semana fueron condenados por violación de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica. Las penas, dictadas por la Justicia Federal de Corrientes en un juicio abreviado, van de dos a tres años de prisión en suspenso.


El caso se remonta al sábado 17 de octubre de 2020, en el destacamento “Marinero Lorenzo Romero”, ubicado sobre la costa del río Uruguay, en Corrientes. Aquella noche, el cabo segundo Facundo Darío Chamorro, de 22 años, solicitó al jefe de la unidad, ayudante principal Gustavo Fabián Avellaneda, autorización para viajar a Santo Tomé y pasar la noche con su novia. El permiso fue concedido, pese a que faltaban 12 horas para el inicio oficial de su franco.


Según la investigación, Avellaneda no solo lo dejó salir, sino que ordenó al encargado del libro de guardia que omitiera registrar la salida anticipada. Cerca de las 23, Chamorro partió en moto hacia Santo Tomé. Al amanecer del domingo, en pleno regreso al destacamento, sufrió un despiste a la altura del kilómetro 672 de la ruta nacional 14, en la zona de Los Cuay. El impacto lo dejó inconsciente, con un traumatismo de cráneo, y fue trasladado al Hospital San Juan Bautista.


Al conocer la noticia, Avellaneda inició gestiones para encubrir la irregularidad. Instruyó a José Francisco Aun y Matías Longhi —ambos presentes en la patrulla terrestre de esa noche— a permanecer en la zona, mientras él consultaba con Gendarmería sobre el accidente. Paralelamente, pidió al ayudante de tercera Hemmanuel Zenczarski que interrumpiera su franco y acudiera al destacamento.


La maniobra incluyó alterar el registro oficial para que figurara que Chamorro había salido en franco a las 9.35 del domingo, y la redacción de un acta circunstanciada que falsamente sostenía que el siniestro ocurrió después de dejar el servicio. Incluso, Avellaneda pidió a efectivos de Gendarmería que, en caso de ser consultados, declararan que el prefecto accidentado se dirigía hacia Santo Tomé, ocultando que en realidad regresaba al destacamento.


El encubrimiento se desmoronó esa misma noche, cuando el subprefecto Dino Andrés Alegre entrevistó a los integrantes del destacamento. Ante la presencia del jefe de la Prefectura Santo Tomé, Avellaneda se mostró nervioso y terminó por confesar lo ocurrido.


En el juicio abreviado, con la intervención del fiscal Carlos Schaefer y la fiscal auxiliar Tamara Pourcel, los acusados admitieron su responsabilidad. Chamorro recibió dos años de prisión en suspenso por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Avellaneda, Aun, Longhi y Zenczarski fueron condenados a tres años en suspenso por el mismo delito y por falsedad ideológica.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo