La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires
(ARBA) sigue poniéndose al día con las medidas de alivio tributario anunciadas
por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Hace unos días derogó la norma que
obligaba a los jueces a bloquear trámites si los abogados intervinientes no
acreditaban haber pagado el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Hoy dio otro
paso.
La novedad quedó oficializada en la Resolución Normativa
22/25 publicada en el Boletín Oficial de este viernes. Concretamente, lo que
hace es aprobar un nuevo procedimiento para los agentes de recaudación de
Ingresos Brutos. Desde el 1° de diciembre de 2025, cuando entre en vigencia el
cambio, el trámite va a ser totalmente digital y se va a hacer desde el sitio
web de ARBA lo que implica que el formulario R-122 V2 quedará en desuso.
Efectivamente, con la digitalización nació un nuevo
formulario, el A-122R que será la constancia oficial de los contribuyentes una
vez que emitan los comprobantes de retención correspondientes. Según se informó
desde ARBA, “toda transmisión de información tendrá carácter de declaración
jurada y deberá enviarse antes de las 18 horas del día de vencimiento
correspondiente”.
Cabe aclarar que la resolución se aplicará a operaciones
posteriores a la fecha de su entrada en vigencia y no alcanza a bancos ni
entidades financieras. Actualmente, ARBA está trabajando en una plataforma
digital que genera declaraciones juradas prearmadas de forma automática y
permite la consulta en línea de las retenciones aplicadas, brindando
información en tiempo real a empresas retenidas, agentes de recaudación y al
propio organismo.
Según el director ejecutivo del organismo, Cristian Girard,
“esta digitalización fortalece la transparencia, otorga seguridad jurídica y
mejora la relación de la agencia con contribuyentes y agentes de recaudación”.
El funcionario añadió que la novedad tiene dos objetivos muy claros: “reducir
la carga administrativa y agilizar el cumplimiento tributario”.
En los próximos días, la agencia va a avanzar con la
suspensión de aquellos agentes que no cumplen con sus obligaciones de manera
adecuada, condición que se publicará para consulta de contribuyentes a fin de
evitar retenciones indebidas. A su vez, ARBA va a tener la facultad de
inscribir y dar de baja de oficio a agentes y va a poder inscribir
automáticamente a quienes debían registrarse y no lo hicieron.



Redes