La ANMAT decidió prohibir la venta y distribución en Argentina de una reconocida pasta dental luego de detectar un número creciente de casos de irritación en usuarios. La medida se publicó este martes en el Boletín Oficial mediante la disposición 5126/25.
Se trata de la crema dental anti-caries con flúor “Colgate Total Clean Mint”, que era comercializada en el país por la firma Colgate-Palmolive Argentina S.A. El producto fue retirado del mercado brasileño, de donde proviene, luego de que la agencia sanitaria Anvisa detectara más de 11.400 casos de reacciones adversas desde julio de 2024, momento en que se lanzó esa versión.
En Argentina, ya se habían reportado al menos 19 casos directamente a la empresa y otros dos a través del sistema de Cosmetovigilancia de la ANMAT. Según detalló el organismo, los síntomas incluyen “ampollas, aftas, ardor, hinchazón, dolor e inflamación del tejido de la cavidad oral”.
“La existencia de evidencia científico-técnica que fuera aportada por la propia empresa titular permite asociar el ingrediente saborizante del producto con fenómenos de irritación directa de la mucosa oral, relacionados, al menos en parte, con la afectación de la integridad de membranas celulares”, indica la resolución oficial.
El pasado 13 de junio, la ANMAT había emitido una alerta recomendando a la población reportar cualquier síntoma extraño vinculado al uso de estas pastas dentales. Desde entonces, comenzaron a recibir denuncias y se inició un monitoreo activo.
A pesar de que en Brasil la empresa aceptó retirar de forma voluntaria la totalidad del producto, en Argentina se negaron a hacer lo propio. Por eso, la ANMAT resolvió avanzar con la prohibición “a fin de salvaguardar la salud pública y prevenir mayores riesgos”.
“Los productos detallados se encuadran bajo la categoría de cosméticos, y como tales, no presentan actividad terapéutica que justifique la aceptación de efectos adversos, por lo tanto, deben resultar seguros en las condiciones normales o razonablemente previsibles de uso”, remarcaron desde el organismo.
Finalmente, la ANMAT reiteró el pedido de colaboración ciudadana para reportar cualquier evento adverso al correo electrónico: cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar.




Redes