El Gobierno nacional oficializó la eliminación de la tradicional cédula azul para aquellos vehículos que pertenecen a empresas. En su lugar, se implementará un nuevo registro digital de conductores habilitados, que permitirá a las personas jurídicas autorizar de manera ágil y remota a quienes pueden conducir su flota.
El anuncio fue realizado por el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, quien detalló que el sistema está pensado para facilitar las autorizaciones, tanto altas como bajas, de forma totalmente digital. “El sistema permite gestionar altas y bajas de autorizaciones de manera ágil y completamente digital”, destacaron desde la cartera.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también se hizo eco del anuncio desde sus redes sociales. Bajo el título “Importante información para vacaciones de invierno”, publicó: “Teníamos pendiente resolver el tema de la autorización de conductores para vehículos que salen del país y que están a nombre de personas jurídicas”.
Además, Sturzenegger informó que el trámite ya puede hacerse online. “Así como hicimos con personas físicas, ahora se puede hacer el trámite de autorización online en el link del tweet adjunto. ¡Felices vacaciones!”, escribió el funcionario, haciendo referencia a un enlace oficial del Ministerio de Justicia que él mismo reposteó.
El mensaje fue cerrado con una referencia directa al plan del presidente Javier Milei para desburocratizar el Estado: “Con esto cerramos el círculo de la eliminación de la cédula azul, reemplazándola por un trámite más sencillo y ágil (y solo necesario para la salida del país). Menos trámites es lo que nos pide nuestro presidente @JMilei. VLLC!”, concluyó, agradeciendo además al equipo del Registro Automotor.
Este nuevo sistema se suma al cambio ya implementado a principios de julio, cuando se lanzó la cédula azul digital gratuita para personas físicas. Desde entonces, los propietarios de vehículos pueden autorizar a otros conductores a manejarlos mediante la app oficial Mi Argentina, sin necesidad de imprimir documentación física.
Con esa herramienta, los usuarios habilitados acceden desde su propio celular a la cédula digital del vehículo, que puede ser presentada ante cualquier control de tránsito. Según explicó la Dirección Nacional de los Registros del Automotor (DNRPA), la cédula azul física ya no es obligatoria para quienes lleven consigo esta versión digital o la cédula verde (que ya no tiene vencimiento).
Sin embargo, el organismo aclaró que “las cédulas azules ya emitidas continuarán vigentes hasta tanto sean revocadas por quien las peticionó”, por lo que quienes ya las posean podrán seguir utilizándolas sin inconvenientes.




Redes