Home Ads Home Ads

Nuevo tramo habilitado en la Autovía de la Ruta 11: la obra avanza y suma conectividad en la Costa Atlántica


Home Ads

 


En una nueva etapa de avance de la transformación vial más importante de la región, quedó habilitado el tramo que conecta el Acceso Sur de Villa Gesell con el Acceso a Mar de las Pampas, en el marco de las obras de duplicación de calzada de la Ruta Provincial 11. Con estos 10,6 kilómetros habilitados, ya suman más de 95 km de autovía en funcionamiento entre Tordillo y Mar del Plata, y el proyecto avanza con miras a su finalización a fines de 2025 o comienzos de 2026.


Este proyecto forma parte de una transformación estructural de 72,4 kilómetros de ruta, divididos en dos grandes secciones entre Villa Gesell y Mar Chiquita, que representan no solo una mejora en conectividad sino también un impulso clave para la seguridad vial, el turismo y el desarrollo económico de la región.


Conectividad, turismo y seguridad: los ejes del proyecto


La Ruta Provincial 11, con una extensión total de 583 kilómetros, atraviesa 17 municipios bonaerenses desde el Río de la Plata hasta el Océano Atlántico. Su transformación en autovía responde a la necesidad de modernizar la infraestructura vial para dar respuesta a un flujo vehicular que, según el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, supera los 4.200 vehículos diarios en promedio, cifra que llega a duplicarse en temporada alta.


El objetivo es reducir la siniestralidad, mejorar los tiempos de viaje y facilitar el acceso a los destinos turísticos más elegidos de la costa bonaerense. El gobernador Axel Kicillof sostuvo que esta obra “no sólo significa mayor seguridad al circular, sino que también representa un fuerte impulso al turismo, la producción y el desarrollo de esta región clave de la provincia”.


Detalles de la obra y avances


La intervención se desarrolla en dos tramos principales:

  • Sección I: desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el Canal 5 (39,4 km)

  • Sección II: desde el Canal 5 hasta Mar Chiquita (33 km)


A julio de 2025, la Sección II ya presenta un 35 % de avance, mientras que la Sección I, iniciada en marzo de este año, ha alcanzado un 21 % de ejecución, según datos de Vialidad Provincial.


Los trabajos incluyen:

  • Construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, paralela a la existente

  • Repavimentación total de la calzada actual

  • Banquinas pavimentadas, retornos cada 3,5 km, y duplicación de siete puentes

  • Construcción de 54 alcantarillas

  • Modernización de accesos a Villa Gesell, Mar Azul, Mar de las Pampas y Mar Chiquita

  • Nuevas rotondas, dársenas, pasarelas, refugios peatonales e iluminación LED en intersecciones clave

  • Una nueva estación de peaje con ocho cabinas entre los kilómetros 479 y 480


El secretario de Obras Públicas de Mar Chiquita, Facundo Bochicchio, aseguró que "los trabajos vienen a muy buen ritmo", y destacó que "esta autovía va a permitir que muchas personas de distritos vecinos puedan visitar Mar Chiquita y su albufera. También reducirá los tiempos de viaje y aumentará la seguridad para todos los conductores".


Bochicchio también remarcó el compromiso del Gobierno provincial con la obra pública tras un 2024 difícil: “Más de mil obras en la provincia quedaron paralizadas por la Nación, pero esta autovía siguió avanzando gracias al esfuerzo y financiamiento propio de la Provincia”.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo