Horas antes del Congreso del Partido Justicialista bonaerense que se realizará este sábado en Merlo, la interna del peronismo suma tensión. Mientras distintos sectores buscan mostrar unidad de cara a las elecciones del 7 de septiembre, desde la CGT ya dejaron clara su posición: respaldan al gobernador Axel Kicillof.
Apoyo sindical a Kicillof
El secretario general adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, fue contundente:
“La CGT ya tomó partido. La mayoría de su dirigencia le dio el apoyo a Axel Kicillof”.
La declaración fue realizada en una entrevista con AM 750, donde además insistió en la necesidad de que el gobierno bonaerense "se afirme".
Este apoyo sindical llega en un contexto complejo, donde Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner aún negocian un acuerdo de unidad, pero ya tienen planes alternativos si fracasan las negociaciones.
Un Congreso clave, pero no decisivo
El Congreso del PJ bonaerense buscará habilitar formalmente al partido para integrar un frente electoral. Sin embargo, detrás del acto público, la desconfianza crece.
Uno de los focos de tensión más claros es la definición de los apoderados del partido, un punto clave para la inscripción de alianzas antes del miércoles 9 de julio. Ninguno quiere ceder ese control.
En el entorno de Kicillof temen alguna jugada de último momento por parte de La Cámpora que lo deje en desventaja. Por eso, desde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio que lidera el gobernador, ya barajan los planes B, C y D.
“Si no funciona el plan A (la unidad), tenemos preparado el B, el C y el D”, advirtió un intendente cercano al gobernador.
Tres listas en vez de una
La posibilidad de que haya varias listas peronistas compitiendo entre sí es cada vez más real. Massa avisó que, si hay dos listas, habrá tres. Mientras tanto, Máximo Kirchner busca quedarse con el sello del PJ bonaerense para liderar desde esa posición.
En paralelo, el MDF de Kicillof tiene un sello propio guardado por si decide competir por fuera. Massa, por su parte, evalúa un armado más amplio, incluso con sectores del radicalismo y del peronismo no kirchnerista, bajo el sello del Frente Renovar.
Un riesgo ante Milei
Todos los sectores admiten que una interna desordenada puede ser letal para el peronismo, especialmente si Javier Milei decide involucrarse de lleno en la campaña bonaerense, como ya lo hizo en CABA. Algunos apuestan a que el Presidente lo hará recién en octubre, en el marco de las elecciones nacionales.
En este contexto, el Congreso de este sábado es solo el primer round de una pulseada que continuará al menos hasta el 19 de julio, fecha límite para presentar las listas. La interna está lejos de resolverse. Y la unidad, por ahora, es solo una intención.




Redes