Home Ads Home Ads

Detectores de monóxido de carbono: cómo funcionan, dónde se consiguen y cuánto cuestan


Home Ads

 


En medio de la ola polar que afecta al país, una tecnología simple, accesible y clave puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte: los detectores de monóxido de carbono. Estos dispositivos, diseñados para uso doméstico, alertan en tiempo real ante la presencia de este gas invisible, inodoro y letal.


Su utilidad volvió al centro del debate tras la muerte de cinco integrantes de una familia —incluida una niña de 4 años— en Villa Devoto, en una vivienda aparentemente afectada por una fuga de monóxido de carbono.


¿Qué es el monóxido de carbono y por qué es tan peligroso?


El monóxido de carbono se genera por la combustión incompleta de gas, leña, carbón o kerosén. Al no tener olor, color ni sabor, es imperceptible y puede acumularse en ambientes cerrados, provocando mareos, náuseas, pérdida de conocimiento y, en muchos casos, la muerte.


En Argentina, se registran más de 4.000 intoxicaciones por año y alrededor de 200 muertes asociadas al monóxido de carbono, especialmente en invierno, por artefactos en mal estado o ambientes sin ventilación adecuada.



Cómo funcionan los detectores


Los detectores de monóxido son pequeños dispositivos que miden constantemente la concentración del gas en el aire. Ante niveles peligrosos, emiten una alarma sonora para que los ocupantes evacúen el lugar y ventilen el ambiente.


Hay modelos que se enchufan a la red eléctrica y otros que funcionan con baterías, muchos de ellos portátiles. Algunos incluso incorporan sensores duales que también detectan fugas de gas natural.


Entre los modelos más conocidos se encuentra el PG-21D de MetroGAS, un detector que puede instalarse en una caja de luz y activa señales sonoras y visuales ante la presencia de gases peligrosos.


Otros modelos populares, más simples, funcionan con tres pilas AA y detectan el monóxido en rangos peligrosos según la concentración y el tiempo de exposición:


  • 50 ppm: alerta entre 60 y 90 minutos

  • 100 ppm: entre 10 y 40 minutos

  • 300 ppm: alarma en menos de 3 minutos


Para quienes buscan tecnología avanzada, el Google Nest Protect ofrece una opción inteligente: combina sensores de humo y monóxido, se conecta al WiFi y permite monitoreo desde el celular. Tiene alarma sonora de 80 decibeles, respaldo de batería y diseño compacto, ideal para hogares conectados.


¿Dónde se consiguen y cuánto cuestan?


Estos dispositivos se pueden adquirir en:

  • Ferreterías

  • Casas de electricidad

  • Tiendas online

  • Plataformas como Mercado Libre o Amazon

Los precios varían según las prestaciones:

  • Modelos simples: desde $25.000

  • Modelos combinados o digitales: entre $50.000 y $80.000

  • Modelos inteligentes (como Google Nest): superan los $100.000


¿Cómo se instalan?


La instalación es sencilla y no requiere un profesional. Solo se necesita:

  • Un destornillador

  • Una toma de corriente cercana (si no es a batería)

  • Colocarlo entre 15 y 30 cm del techo

  • A más de 1,80 metros del artefacto a gas más cercano

Se recomienda colocar un detector por ambiente crítico, como la cocina, dormitorios y baños con calefón. Nunca deben instalarse en el exterior, cerca de corrientes de aire, ni sobre el artefacto a controlar.


Muchos incluyen un botón de prueba para verificar el funcionamiento de la alarma y una luz verde que indica que el equipo está operativo.


Consejos para prevenir intoxicaciones


  • Usar estufas de tiro balanceado

  • Evitar calefaccionar con hornallas u hornos

  • No dormir con braseros encendidos

  • Revisar artefactos a gas al menos una vez al año

  • Mantener ventilación cruzada: siempre una ventana o puerta abierta

  • Verificar que la llama sea azul. Si es amarilla o roja, hay mala combustión

  • No encender grupos electrógenos en interiores

  • No dejar el auto en marcha dentro del garage


En casas de vacaciones o viviendas cerradas por tiempo prolongado, es fundamental revisar las instalaciones antes de usarlas nuevamente.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo