Home Ads Home Ads

Bullrich reveló una investigación sobre un custodio de Cristina Kirchner por portar una campera de la Guardia venezolana


Home Ads

 


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó que se abrió una investigación interna en la Policía Federal Argentina (PFA) por la conducta de uno de los custodios de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La medida se tomó luego de que se difundieran imágenes en las que el agente aparece utilizando una campera identificada con la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.


“Es algo raro. Hay una connivencia”, afirmó Bullrich durante una entrevista en el programa La Cornisa, que se emite por LN+. Y añadió: “Un miembro de la custodia no puede tener una campera de la Guardia Pretoriana o de ninguna parte del mundo”.


La ministra explicó que en la pesquisa también interviene la Secretaría de Seguridad Nacional, y que el hecho se encuentra bajo evaluación desde que el canal difundió el video, el pasado 19 de junio.



Reducción de custodios y críticas a Cristina Kirchner


Bullrich también deslizó que podría revisarse el número de custodios asignados a la exmandataria, actualmente bajo prisión domiciliaria tras ser condenada por administración fraudulenta en la causa Vialidad. “Uno trata de cuidar recursos”, dijo, en referencia al esquema de seguridad que rodea a la dirigente peronista.


Consultada por las críticas que Cristina Kirchner expresó en su contra —a quien calificó como una “fracasada que busca protagonismo”—, Bullrich respondió con dureza: “Me importan muy poco las palabras de Cristina Kirchner. Ella fue dos veces presidenta y una vez vicepresidenta. Tuvo la posibilidad de mejorar el país. Lo empeoró. Generó más populismo, más pobreza y además se robó todo”.


Y agregó: “Lo que me diga a mí me importa poco. Ella generó el máximo fracaso de una nación: que una expresidenta y su vicepresidenta tuvieran una condena firme por robar. ¿Qué mayor fracaso puede tener?”.


Bullrich habló de violencia política y apuntó contra una funcionaria bonaerense


En otro tramo de la entrevista, la ministra se refirió al ataque que denunció el diputado nacional José Luis Espert en su domicilio, donde tres personas fueron detenidas, entre ellas la funcionaria bonaerense Alexia Abaigar, acusadas de arrojar estiércol y dejar un cartel con amenazas.


“Nosotros perseguimos la acción delictual. Una cosa es insultar, otra es pegar o agarrar a alguien del cuello. Cada uno que se pase de la raya tiene que tener una consecuencia, como pasa con la funcionaria Alexia”, sostuvo Bullrich.


Sobre el avance de la investigación, detalló: “La camioneta con la que se cometió el delito es de la Provincia y depende de la Municipalidad de Quilmes. No sabemos todavía quién la manejaba, pero sí que pertenecía a la madre de Alexia”.


Bullrich aseguró que no se trató de una reacción impulsiva: “Fue una acción meditada. Compraron bosta, no actuaron desde la bronca. Eran varios, y usaron recursos públicos. Eso es un agravante”.


Finalmente, confirmó que la funcionaria permanece detenida en la Unidad 7 de Ezeiza, una cárcel federal de mujeres.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo