El accidente ocurrió este sábado y fue protagonizado por un BMW conducido por un hombre en estado de ebriedad, que chocó contra la camioneta Toyota Corolla Cross donde viajaban el ex jugador de rugby Rito Irañeta y su esposa, Andrea Raganto. Debido al fuerte impacto, ambos murieron en el lugar, mientras que Maite Irañeta fue trasladada a un hospital pero falleció horas después.
Durante la tarde del sábado se produjo el accidente de
tránsito sobre la Ruta F30-E, en la comuna de Zapallar, Chile. Una primera
versión de los hechos indica que la camioneta de los argentinos estaba
detenida, esperando el paso para salir de una vivienda, cuando fue embestida de
costado por el vehículo conducido por el hombre de nacionalidad chilena.
La colisión resultó fatal para Irañeta y Raganto, quienes
fallecieron en el lugar, mientras que una tercera ocupante del vehículo,
identificada como Maite Irañeta, hermana del ex deportista, fue trasladada de
urgencia al Hospital San Agustín de La Ligua. Sin embargo, no sobrevivió a las
lesiones sufridas y falleció alrededor de las 21:30 horas.
El conductor del BMW fue sometido a un test de alcoholemia
en el lugar del accidente, el cual arrojó un resultado positivo, según detalló
el medio El Sol. Posteriormente, fue detenido por personal de Carabineros y
trasladado a una sede policial, donde se le realizó una segunda prueba que
confirmó que se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del choque.
La investigación del caso quedó a cargo de la Sección de
Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes trabajan
para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro. Este hecho ha
generado conmoción tanto en Mendoza, provincia de origen de las víctimas, como
en Chile, donde la noticia ocupó titulares destacados en los medios locales.
Rito Irañeta, ex jugador de los Pumas, y su familia habían
elegido Zapallar como destino vacacional, un lugar que frecuentaban desde hacía
años.
En el lugar del accidente trabajó personal de la Sección de
Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros y el Servicio
Médico Legal (SML). el delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto
informó al medio T13 “los quipos de emergencia concurrieron rápidamente al
lugar. Todas las víctimas son de nacionalidad argentina y desde ya lamentamos
este trágico accidente, además de brindaremos apoyo en todos los trámites que
se deban realizar”.
En Chile, la conducción bajo los efectos del alcohol está
severamente penada, especialmente desde la promulgación de la Ley Emilia, que
establece condenas de entre 3 y 10 años de prisión para quienes, en estado de
ebriedad, provoquen accidentes con víctimas fatales. Este marco legal podría
aplicarse al conductor del BMW, quien ahora enfrenta un proceso judicial que
podría derivar en una condena significativa.
Rito Irañeta pertenecía a una familia con un fuerte legado
deportivo. Era pariente de Roberto Luis Irañeta, el primer mendocino en representar
a la Selección Argentina de fútbol, quien participó en el Mundial de Italia de
1934 y se destacó como jugador de Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Asimismo, su
sobrino, Ignacio Irañeta, exjugador de Independiente Rivadavia, fue
recientemente absuelto tras enfrentar una denuncia por abuso sexual.
En el ámbito del rugby, Rito Irañeta fue el primer mendocino
en integrar la selección nacional, Los Pumas. Aunque previamente Fariello,
jugador de Maristas radicado en Mendoza, había participado en la selección,
este último había nacido en San Juan.
Irañeta debutó oficialmente el 20 de junio de 1974, cuando
el equipo argentino, dirigido por Carlos “Veco” Villegas y Emilio Perasso, se
enfrentó a Francia en la cancha de Ferro. Su desempeño como pilar en el Mendoza
RC lo llevó a ocupar un lugar destacado en la historia del rugby argentino.
Tras retirarse de la actividad deportiva, el exintegrante de
Los Puma se enfocó a la actividad empresarial. También fue presidente del Banco
de Previsión Social durante la gobernación de José Octavio Bordón.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes