Un buzo argentino lleva 48 horas desaparecido, luego de haber ingresado al cenote Dzonbakal en el estado de Yucatán, en México. Las autoridades locales informaron que realizaba una inmersión profesional, pero cuando llegó la hora de emerger, no salió y comenzaron a buscarlo.
El hecho se registró la mañana del viernes, en el cenote
Dzonbakal, en San Antonio Mulix, Umán, a 49 kilómetros al sur de la ciudad de
Mérica. De acuerdo a los primeros informes, el hombre, identificado como
Roberto Omar (51), ingresó al agua a las 11:00.
El cenote donde desapareció tiene una profundidad mínima de
30 centímetros y una máxima de 30 metros, según indicaron medios locales. Su
familia dio a conocer que normalmente los viernes iba a bucear acompañado de
sus hijos, sin embargo, ese día había ido solo.
Después de que se pasó el tiempo en el que debía emerger, a
las 15:00, y no lo hizo, se realizó el reporte a los servicios de emergencia,
por lo que hasta el lugar fue un equipo de rescata para intentar encontrarlo.
Buzos profesionales de la agrupación Buzos Técnicos
deportivos de Yucatán A.C, además del escuadrón del cuerpo de bomberos,
comenzaron las tareas de búsqueda y rescate, pero hasta el momento no
obtuvieron resultados.
La zona del cenote tuvo que ser acordonada para evitar accidentes
y darle oportunidad de que el equipo de rescate pueda trabajar sin
interrupciones.
Los riesgos de nadar en un cenote
Este cenote de Yucatán donde desapareció el buzo argentino
es del tipo semiabierto con caída libre y para llegar al agua es necesario
descender por una escalera. Las medida del espejo de agua son de 25 metros de
largo y 15 de ancho, además de que en algunas partes llega a medir hasta 30
metros de profundidad.
Es importante señalar que uno de los principales riesgos de
nadar en un cenote son sus túneles estrechos, la escasa visibilidad y el suelo
que tiene bruscos cambios de profundidad.
Es por este motivo que recomiendan que las personas que
vayan a nadar lo hagan acompañadas de un guía experimentado y certificado,
además de llevar el equipo adecuado.




Redes