La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció una vez más un
paro de colectivos que promete paralizar el servicio en el interior del país.
La medida se llevaría a cabo por 48 horas el jueves y viernes de la semana
próxima.
Después de las negociaciones a contrarreloj del lunes a la
noche que derivaron en un paro parcial en el transcurso del martes, el
miércoles se desarrolló una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la
Nación, donde la UTA y la Federación Argentina de Transporte Automotor de
Pasajeros (Fatap) no se pusieron de acuerdo por el incremento salarial de los
choferes del interior del país.
Si bien se resolvió pasar a un cuarto intermedio, ante la
falta de acuerdo el gremio que conduce a nivel nacional Roberto Fernández lanzó
un nuevo paro de colectivos para la próxima semana. Esta vez la diferencia
radica en la extensión: sería el jueves 22 y viernes 23, por 48 horas. De todos
modos, el miércoles a las 16 habrá una última audiencia para intentar destrabar
el conflicto y que no se materialice la medida de fuerza.
Desde la UTA señalaron que “bajo la premisa de igual
retribución por igual tarea, la negociación salarial es una sola” y exigieron a
la representación empresarial y a los gobiernos nacional, provinciales y
municipales que “se hagan responsables del transporte en el interior del país”.
“Resulta injustificable que, si se pretende una continuidad
de un servicio de transporte que se diga federal, ni siquiera asistan
representantes del Cofetra (las provincias)” a las audiencias, lamentaron desde
la entidad gremial y aseguraron que “no vamos a observar paralizados la
imposición de menos realización de servicios, precarización de las condiciones
laborales, la reducción de fuentes de trabajo ni reducción de sueldos”.
Para UTA, “las autoridades hacen caso omiso a sus
obligaciones, ponen en riesgo 35.000 fuentes laborales y dejan sin servicio a
más de 9 millones de usuarios”.
No obstante, en Mar del Plata el impacto de la medida
dependerá de la adhesión de los choferes de la UTA local, cuya conducción se
encuentra sumergida en una interna gremial.
El lunes a la noche, la UTA había proclamado paro de
colectivos para el día siguiente, pero la medida se levantó cuando el
Ministerio de Transporte de la Nación emitió una resolución para reconocer el
reclamo salarial e instar a las empresas a pagarlo con fondos aportados por el
Estado.
La UTA reclama ante las cámaras empresariales una pronta
recomposición en los haberes de los colectiveros. Puntualmente, exigen cobrar
un incremento retroactivo para que el básico desde abril último sea de 262 mil
pesos, además de un bono por única vez y no remunerativo de otros 32 mil pesos
y viáticos diarios para todos los trabajadores del sector.




Redes