Home Ads Home Ads Home Ads

Uso compartido de Netflix: ¿cuánto cobrará por socializar las cuentas y qué pasa si salís de vacaciones?


Home Ads


Netflix es uno de esos servicios en los que la socialización es moneda corriente. Es decir, un suscriptor se hace cargo del pago de la factura y comparte la contraseña de acceso al servicio para que terceros (habitualmente familiares y amigos en otras casas) también disfruten del catálogo de películas y series. Mala noticia para muchos: habrá que despedirse de esta práctica, también en nuestro país.

 

En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber acerca de estos cambios. Algunas de las preguntas que responderemos: ¿Por qué la empresa estadounidense toma esta decisión? ¿Cuántos usuarios usan cuentas sin pagar? Y lo que más interesa a los suscriptores: ¿cuánto habrá que pagar por compartir la cuenta en Netflix en Argentina? Además: ¿qué pasa cuando se sale de vacaciones, si el servicio que se abona se restringe a una localización específica.

 

Netflix cobrará un extra por el uso compartido: el detrás de escena del cambio


En abril de 2022, perdió una gran número de suscriptores. Fue la merma más alta en una década.


El fundador de la empresa, Reed Hastings, renunció al cargo de director ejecutivo. La firma de la “N” ahora avanza bajo la tutela de nuevos líderes.


Hay una variable clave, de mención insoslayable: el recrudecimiento de la competencia en el negocio del streaming, con propuestas de gigantes de la industria como Amazon, Apple, HBO, Paramount y Disney.

 

La firma prueba diferentes estrategias para recuperar terreno. Invierte en el desarrollo de videojuegos para su servicio (por ahora sólo disponibles en móviles); lanzó un plan económico que agrega anuncios; y también comenzó a restringir el uso de cuentas compartidas, un plan que tuvo marchas y contramarchas debido al enojo de los usuarios. De hecho, en otros servicios de streaming aún es posible. A pesar de todo el berrinche, y de las ideas y vueltas, esto ahora se reactiva en Netflix.

 

Netflix: ¿cuántos usuarios usan cuentas compartidas?


Cuando los responsables de la plataforma de streaming comenzaron a cobrar dinero extra por compartir la cuenta, explicaron que ese hábito perjudica a su negocio e informaron que 100 millones de personas acceden sin ser suscriptores.

 

En la práctica, Netflix no prohibirá socializar las contraseñas, sino que pedirá más plata a quienes lo hacen. El cambio que llega a nuestro país ya se aplicó en mercados como el español y recientemente se lanzó en Estados Unidos, plaza clave para la plataforma (soló ahí tiene 70 millones de abonados).

 

Uso compartido en Netflix en Argentina: ¿cuánto dinero extra hay que pagar?


La representación local de Netflix indicó que ya comenzó a enviar notificaciones a sus suscriptores para informar acerca del cambio en su política. “Tu cuenta está diseñada para vos y las personas que viven con vos, es decir, tu hogar”, se lee en el correo.

 

El dato que todos buscan: los que comparten la cuenta de Netflix con alguien que no viva en su casa pagarán 699 pesos adicionales a la tarifa de su plan. Esa cifra no incluye impuestos: al añadirlos, el extra asciende a más de 1.200 pesos.

 


Precios de Netflix: el esquema de precios con el cambio en las cuentas compartidas


  • Plan básico: 999 pesos + cerca de 740 en impuestos.
  • Plan estándar: 1.699 pesos + cerca de 1.260 pesos en impuestos.
  • Plan premium, que permite usar hasta cuatro dispositivos en la misma casa y ofrece calidad UltraHD: 2.399 pesos + 1.775 pesos en impuestos.

A esas cifras hay que sumar el cargo por casa extra de unos 1.216 pesos, que sólo está disponible en los planes estándar y premium.

 

Netflix fuera de casa: ¿qué pasa si estoy de vacaciones?


Ahora sí, la pregunta final (y del millón). ¿qué pasará al usar Netflix fuera de casa, por ejemplo en vacaciones? Desde la empresa indicaron que se podrá acceder tanto desde dispositivos personales como desde la TV de un hotel, por ejemplo.

 

¿Cómo funciona el nuevo sistema, en esos casos? Tal como explican el sitio Xataka de España, uno de los países en donde ya regía el cambio, al estar de viaje y abrir Netflix desde una tele distinta, aparece el mensaje “este televisor no está conectado a la ubicación principal de esta cuenta”. Es en esa misma pantalla se agrega el botón “Estoy de viaje”.

 

Al tocarlo se accede a un código para ver Netflix cuando no estés en casa. En ese paso hay que pedir que se envíe un correo electrónico o un mensaje de texto al celular con un código temporal. Un dato importante: a partir de ese momento, se puede ingresar por hasta 14 días, y al culminar el lapso habrá que pedir otro código temporal. En caso de estar mucho más tiempo fuera de casa hay que ir a la opción “Gestionar la ubicación principal”, nota la fuente.

 


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo