La dirigencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de
las cámaras empresarias del sector nucleadas en la Federación Argentina de
Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) arribaron este mediodía a un
nuevo acuerdo salarial para los choferes del interior del país, por lo que que
fue levantado el paro general anunciado para este martes, miércoles y jueves,
anunciaron voceros gremiales y oficiales.
"Hubo acuerdo de las partes y es inminente la firma, y
la ministra (de Trabajo) Kelly Olmos se traslada en estos momentos al
Ministerio de Economía para sumarse al encuentro de los dos sectores",
dijeron a Télam voceros del Ministerio de Trabajo, aunque por el momento no se
dieron a conocer los detalles.
Minutos después llegó la confirmación por parte del propio
sindicato de colectiveros. La UTA emitió un comunicado oficial anunciando el
levantamiento del paro. "Se logró un acuerdo salarial", aseguran en
el texto.
Esta mañana, el Ministerio de Trabajo había convocado a una
nueva reunión conciliatoria de la UTA con los empresarios de la Federación
Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), en un nuevo
intento por destrabar el conflicto por aumento de salarios para los conductores
del interior del país, y evitar nuevas medidas de fuerza en el sector.
La reunión conciliatoria empezó en el Ministerio de Trabajo
pero se trasladó a media mañana al Ministerio de Economía, donde se
incorporaron funcionarios de la cartera con el objetivo de destrabar el
conflicto salarial en el sector. Al mediodía llegaron las buenas noticias.
La conducción nacional de la UTA, que lidera Roberto
Fernández, ya había realizado un paro de 48 horas en el interior del país en
demanda del pago de un aumento salarial que ya había sido acordado en el marco
de las paritarias del sector.
Para evitar la medida de fuerza que arrancaba este martes,
que había sido anunciada por la UTA y que afectaría a millones de usuarios y
usuarias del transporte público en el interior del país, el ministro de
Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, junto al ministro de Economía, Sergio
Massa, reunieron a los principales referentes del sector y a funcionarios
nacionales, con sus equipos técnicos, para alcanzar un acuerdo con el sector
sindical que garantice el servicio público a todos los argentinos y argentinas
en las diferentes jurisdicciones.
En la reunión, el gobierno nacional acordó aumentar los
esfuerzos, destinando 2 mil millones de pesos más al Fondo Compensador en el
interior del país, elevando el monto de 46 mil millones de pesos a 48 mil
millones de pesos para este año, lo que generó que la UTA levantara la medida
de fuerza anunciada para mañana.
En este sentido, en el encuentro además estuvieron
presentes: la ministra de Trabajo, Raquel Olmos; el secretario de articulación
interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcos Farina; el secretario
general de la UTA, Roberto Fernández; y el secretario interior de la UTA, Jorge
Kiener.
El gobierno nacional, a través del Fondo Compensador, lleva
adelante una asistencia económica al transporte de pasajeros y pasajeras a las
provincias del interior del país, quienes son las verdaderas responsables de
sostener el sistema de transporte público local a partir de suscribirse el
pacto fiscal en el año 2018. A pesar de eso, durante todo este año el Gobierno
nacional transferirá, a partir de lo acordado hoy, un total de 48 mil millones
de pesos a las provincias del interior del país para garantizar el servicio.




Redes