“Fuimos atacados, pero no lo sentimos como algo personal.
Estamos en un contexto difícil en el cual podemos ser agredidos solo por
pertenecer a un sector”. Es la reflexión que realizó el productor agropecuario
Francisco Hidalgo luego de que durante el fin de semana le rompieron 11
bolsones de 180 toneladas de maíz que se estiman en un valor de 70 millones de
pesos en un campo ubicado a seis kilómetros de General La Madrid, en el sur
bonaerense. Se trata del mayor ataque contra bolsones del año y uno de los más
grandes que se conozcan desde el 2020, año en que tomaron intensidad estos
actos de vandalismos y desde cuando este medio lleva contabilizados 263.
El domingo, un empleado del establecimiento de los Hidalgo
recibió el llamado de un vecino quien le dijo que durante un recorrido por la
zona había le había parecido ver a lo lejos que los granos sobresalían de sus
bolsones. Al llegar al lugar, se encontró con que efectivamente estaban todos
desparramados por el piso.
“Estaba anunciado lluvia para el domingo a la noche, así que
teníamos que levantar los granos lo antes posible si no, corríamos el riesgo de
perder toda la producción”, contó Hidalgo. A las pocas horas ya eran más de 15,
entre empleados del mismo campo y establecimientos vecinos, quienes
voluntariamente se acercaron para ofrecer su ayuda. Con palas manuales y una
hidráulica, y bolsas viejas trabajaron desde las nueve de la mañana hasta las
seis de la tarde para juntar todo el maíz. “Vamos a tener algunas pérdidas,
pero van a ser menores gracias a que nos ayudaron a levantar todo”, dice el
productor, que resalta la solidaridad de quienes se acercaron a ofrecer su
ayuda. “Fueron muchas horas de trabajo y eso es lo nos impulsa y nos da ganas
de seguir trabajando y apostando al país”, dice.
Es la primera vez que los Hidalgo son victimas de un hecho
de estas características. “No lo siento como un ataque o agresión hacia mí o
hacia la empresa. Nosotros cumplimos con nuestras obligaciones y tratamos de
ser respetuosos con la gente y los proveedores. Tenemos todo en regla”, afirma;
es cuarta generación de productores agropecuarios que se dedican a la
agricultura y ganadería en campo propio y alquilado.
“Estamos en una situación difícil, hay mucha gente frustrada
e indignada y por ahí busca una enemigo. Prefiero rescatar la solidaridad de la
gente que nos ayudó”, dice. Vale recordar que hace tres meses se había generado
una polémica en torno a los silobolsas luego de que el presidente Alberto
Fernández apuntara contra el campo al señalar que “guardan 20.000 millones de
dólares y no los liquidan, esperando una mejor rentabilidad cuando el país los
necesita”.
Tras lo ocurrido, el productor realizó la correspondiente
denuncia. “La policía lo está investigando, ya vinieron el fiscal y los
peritos. Hay buena voluntad, están tratando de resolverlo”, afirma Hidalgo y
añade que no tiene ninguna sospecha de quien pudo haber sido. Cree que al
delito lo cometieron durante el sábado y cree que ingresaron en el campo
caminando y con un cuchillo cortaron los bolsones que no se ven desde la ruta.




Redes