Marita de La Cruz falleció éste sábado en su casa de Mar del
Plata. Es sin dudas la vos femenina más característica que haya tenido en su
historia LU28 Radio Tuyú en su sintonía de AM 1540 por su permanencia,
perseverancia, esfuerzo y humor.
Cada día potenciaba el contacto con los oyentes. Comenzó en
los 70 a transitar la ruta a Madariaga. Y venía procedente de LU9 Radio Mar del
Plata. En aquellas épocas los dueños de la radio: Hipólito Maceira y Guillermo
Villate participaban de reuniones y encuentros con otros radiodifusores para
pedirles conductores o locutores que pudieran llegar a Madariaga a enseñar la
profesión.
Su tarea fue la de educar al oyente e informarlo para que se
acostumbre al intercambio y a la existencia de una radio regional. En principio
eran pocos los llamados y se leían cartas que llegaban a la emisora. Luego se
popularizaron las líneas de teléfono fijo y la gente llamaba pero pedía hablar
con ella fuera de aire para expresarles sus problemas que luego eran contados
al aire.
Marita era la locutora, la actriz y la comunicadora de esas
mañanas. Su función traspasaba la radio y la transformaba en alguien mucho más
importante que una voz.
Un sinnúmero de eventuales oyentes que hoy se destacan en
otros medios o en el teatro encontraron su vocación o compañía en ella. Por
eso, el dial llora la partida de una de las primeras mujeres al aire en
Madariaga y la región.
Correcta, sin conflictos, respetuosa y alegre optó, en la
década del 90, repartirse entre Madariaga y Mar del Plata. Hacía su programa
todos los días pero viajaba. Ya con el nuevo milenio decidió viajar todos los
días desde Mar del Plata a Madariaga.
Subía en la parada de Independencia y 25 de Mayo cada día en
el servicio que partía entre las 5.30 y las 6 de la mañana. Luego retornaba en
el servicio de las 17 a Mar del Plata. Casi un tercio de sus días estaban en
esos colectivos de Costamar o Rápido del Sud.
En 2010, con la apertura de Radio Go! Se decidió colocarle
su nombre al estudio de la emisora. Es que sus fundadores crecieron escuchando
esa voz cuando aún no habían proliferado las radios FM.




Redes