El HCD de Villa gesell aprobó el pedido de un grupo de
vecinos en homenaje al folclorista fallecido en 2020. Los ediles aprobaron por
unanimidad nombrar a la plazoleta de circunvalación e/102 bis y 103 "Juan
Carlos Cupaiolo", quien además ya es ciudadano ilustre de Villa Gesell.
El pedido también incluía que la Circunvalación llevara el
nombre del folklorista, pero la avenida ya cuenta con la asignación del nombre,
por lo que el proyecto pasó a archivo.
En cuanto a la plazoleta, los impulsores que de lleve el
nombre de Juan Carlos Cupaiolo anticiparon que planifican que en ese lugar se
construya un pequeño anfiteatro para folclóristas.
El “Cupa” nació en Madariaga pero finalmente terminó
radicándose en Villa Gesell, donde además de demostrar el talento que
desprendía desde su voz, supo ganar el cariño y la amistad de aquellas personas
que supieron conocerlo.
Juan Carlos amó demasiado a Villa Gesell. En una entrevista
con el diario “El Fundador”, supo decir: “Éste es mi lugar en el mundo, yo amo
Gesell. Te parás en lo alto de un médano con un caballo, y sentís que el mundo
es tuyo”. El Cupa tenía la habilidad de
expresar sus ideas de forma poética y su obra es una demostración de ello.
Quizá aún no somos conscientes de la grandeza del “Cupa” y de la importancia para la cultura popular, fue un creador nato, de un talento desbordante que quedó plasmado en su vida y sus letras, “El Recoveco”, “La Sin Nombre”, “Muchachita de mi pueblo”, entre otros.
Tal vez no tuvo el reconocimiento que mereció, pero lo cierto que su música es un legado que va más allá del tiempo, su arte quedará en la memoria de los hombres, en la viva voz de otros intérpretes.

Social Icons