Una familia –dos
mayores y dos menores- oriunda de la provincia de Chaco murió esta mañana
cuando el vehículo en el que viajaban por la Autovía 19, que une San Francisco
(Córdoba) con Santo Tomé, vecina a esta capital, colisionó la parte trasera de
un camión de gran porte que se encontraba detenido a un costado de la ruta con
el propósito de ingresar a una fábrica de productos lácteos instalada a la vera
del camino, en jurisdicción de Sa Pereira, departamento Las Colonias, 60
kilómetros al oeste de esta capital.
El trágico
accidente ocurrió esta mañana alrededor de las 9. “La colisión fue de tal
violencia que los ocupantes del vehículo fallecieron en el acto”, dijo un vocero del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sa Pereira.
El jefe de ese
cuerpo de servicios, Daniel Montes, indicó que “el camión estaba estacionado en
la banquina, correctamente, esperando para ingresar a una empresa de la zona.
El vehículo, según testigos, se fue directo e impactó en la parte posterior del
camión”.
Un camionero que
circulaba detrás del automóvil que protagonizó el accidente comentó que “de
pronto el auto se fue yendo hacia la izquierda y sin que su conductor intentara
controlarlo, a la velocidad que venía chocó al camión que estaba detenido. Fue
un impacto tremendo”, señaló ante el personal de Seguridad Vial que se hizo
presente en el lugar para ordenar el desvío de autos y camiones por el interior
de la localidad de Sa Pereira, ya que fue necesario interrumpir el tránsito por
la autovía.
Las primeras
conjeturas indicaban que el recorrido que realizó el automóvil, un Chevrolet
Prisma blanco, que circulaba a alta velocidad, que fue desviando su línea de
rodaje hasta impactar al camión detenido, revelarían que su conductor o se
durmió o bien sufrió alguna descompensación, algo que resolverá la autopsia correspondiente.
El chofer del
camión térmico, de la empresa de transporte Prieri, de la ciudad de San Carlos
Centro, próxima a Sa Pereira, resultó ileso.
Las identidades
de los fallecidos, como la del conductor del camión, no fueron aún
proporcionadas por las autoridades policiales.
Dos horas después
del accidente continuaban los trabajos para determinar las razones del impacto.
“A los bomberos les costó mucho trabajo retirar los cuerpos de las personas que
viajaban en el automóvil. Lamentablemente, se siguen repitiendo estos hechos.
Pensábamos que con llegada de la Autovía iban a mermar los accidentes, pero
esto refleja que hay mucha imprudencia. Cerca de allí, hace pocas semanas,
colisionaron un camión que estaba detenido al costado de la ruta. El camionero,
que estaba intentando arreglar un desperfecto, debajo del vehículo, perdió la
vida. Esta ruta –que une Santa Fe con Córdoba, tiene mucho movimiento y, sin
embargo, hay descuidos imperdonables que ocasionan muertes”, resumió el
presidente comunal de Sa Pereira, José Luis Manzoni.
Esa localidad
figura en las páginas de las grandes tragedias de la Argentina, ya que a menos
de un kilómetro donde hoy se produjo la colisión mencionada, el 25 de febrero
de 1978 murieron 55 personas en la peor tragedia ferroviaria protagonizada por
un tren de pasajeros, que desde Tucumán se dirigía a Retiro, y embistió a un
camión que cruzó cuando sonaban las alarmas de paso.




Redes