Con la disputa del 41° Rally Pagos del Tuyú, en el partido
de General Madariaga, Provincia de Buenos Aires, previsto entre el 18 y 20 de
febrero de 2022, el Campeonato Argentino de Rally dará inicio a su 42°
temporada que iniciara en 1980 por los caminos de la provincia de San Luis.
Será la cuarta vez que los veloces caminos bonaerenses, sean
los encargados de ser el primer mojón a recorrer en una temporada de la
división que combina velocidad con enlaces. La primera vez, fue en Coronel
Suárez en 1986, entre el 28 de febrero y el 3 de marzo. La segunda vez, fue en
1988, corriendo en San Pedro, entre el 26 y 27 de marzo de ese año. La última
vez, fue entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 2011 y la sede fue San Antonio
de Areco, coincidiendo con el comienzo de la era Maxi Rally.
Once años después, los Pagos del Tuyú, volverán a poner en
marcha un torneo y que promete ser muy interesante, bajo la nueva conducción
por parte de Fernando Scarlatta y el nuevo grupo que lidera a la división. Será
en ocasión de la carrera número (395) de su historial.
Velocidad en la "Tierra Gaucha"
Desde 1983, el Rally Pagos del Tuyú, encontró su lugar en el
calendario del Rally Argentino y se apresta a ser escenario de su 14°
presentación. La primera edición del Rally Argentino, fue entre el 4 y 6 de
noviembre de 1983, organizada por el Asociación Madariaguense de Automovilismo
(AMA), disputando tres etapas, 11 tramos de velocidad y 947,96 kilómetros por
recorrer. En la oportunidad largaron (55) tripulaciones y arribaron (23) entre
las tres categorías participantes, (3), (2) y (1) respectivamente. La prueba
tuvo la particularidad de disputar por primera vez un tramo sobre la playa, que
unió Punta Médanos con Mar de Ajó, a través de 21,45 kilómetros. La victoria en
la general, fue para el piloto del Renault 18 GTX número 3, Jorge Alejandro
Moroni-Raúl Campaña, tras un tiempo de 4h04m47s, superando a Ernesto Soto
(Renault 18 GTX) y a Jorge Maggi (Peugeot 504). En la Clase Dos, se impuso
Gabriel Raies (Renault 12) y en la división (1), la menor en cilindrada, para
Héctor García Jurjo (Daihatsu). Entre los principales abandonos, estuvieron los
de Jorge Recalde (embrague), Eduardo Chiavarole (Pïstón) y Omar Degiovanni
(Palier), entre otros.
Fue la primera de (13) presentaciones y entre sus anécdotas,
quedó plasmada en el 2011, la victoria del piloto paraguayo, Diego
Domínguez-Edgardo Galindo (KIA RIO Maxi Rally), una de las pocas que lograron
los pilotos sudamericanos en pruebas nacionales. Tampoco la lluvia estuvo
ausente, como en 2012, que con 60 milímetros caídos desde el viernes 5 de
octubre, inundaron el predio del Parque de Asistencia y dejaron en mal estado
los caminos, obligando a suspender la prueba. Finalmente, el año pasado, tras
varias temporadas donde la prueba se corrió a nivel provincial, volvió a tener
etiqueta nacional y entre el 5 y 7 de marzo, le posibilitó a otro piloto
sudamericano, rubricar una victoria. Fue el chileno, Jorge Martínez junto a
Álvarez Nicholson con un Skoda Fabia RC2A.
Todo está dado para que los veloces caminos aledaños a
General Madariaga, sean parte de una fiesta del deporte motor y que contará con
un importante número de inscriptos, ya que también compartirá la fecha el Rally
Mar y Sierras de la provincia.
Los ganadores en Tuyú
06/09/1983
(1) Héctor García Jurjo-Sarlinga (Daihatsu)
(2) Gabriel Raies-Quiroz (Renault 12 TS)
(3) Alejandro Moroni-Campaña
05/10/1985
(1) Héctor
Rasetto-Martina (Fiat 128 1100
(2) Jorge
Bescham-José García (Fiat 128 1500)
(3) Gabriel Raies-Campaña (Renault 18 GTX)
05/10/1986
(1) Rudy
Trosero-Guerrero (Fiat 128 1100)
(2) Jorge
Bescham-José García (Fiat 128 SE)
(3) Eduardo
Chiavarole-Ribenill (Renault 18 GTX)
11/10/1987
(1) Jorge
Minetti-Crocce (Fiat 128 1.100)
(2) Juan Flores-Abineme (VW-Gacel)
(3) Ernesto
Soto-Christie (Renault 18 GTX)
09/10/1988
(1)
Norberto Gianre-Giaccone (Fiat 147)
(2) Jorge
Bescham-García (Fiat 128 SE)
(3) Ernesto
Soto-Christie (Renault 18 GTX)
19/11/1989
(1) Jorge
Minetti-Vera (Fiat 128 1100)
(2) Jorge
Bescham-García (Fiat Regatta)
(3) Ernesto Soto-Zucchini (Renault 18 GTX)
18/11/1990
(1) Jorge
Seleme-Reyes (Fiat 147)
(2)
Fernando Andrés-Cirigliano (VW-Gacel)
(3) Gabriel Raies-Campaña (Renault 18 GTX)
01/12/1991
(1)Pablo
Dávila-Domínguez (Fiat 147) (2) Osvaldo Hintermeister-Giaccone (Vw_Gacel)
(3) Gabriel Raies-González (Renault 18 GTX)
05/10/1992
(1) Fernando Scarlatta-R.García (Fiat 147)
(2) Gonzalo Barceló-E.Barceló (VW-Gacel)
(3) Jorge
Bescham-García (Fiat Regatta 2.0)
07/11/2010
Raúl
Racca-Belbucci (Ford Ka N/2)
Juan Torrisi-Costa (Peugeot 307 N/3)
Juan J.Gil de Marchi-Albornoz (Mitsubishi N/4 Light)
Federico Villagra-Curletto (Mitsubishi N/4)
Alejandro
Marchetto-Bazán (Subaru Impreza Súper R).
27/11/2011
Luciano
Bonomi-Fioravanti (Ford Ka C5)
Nicolás Díaz-Piazzano (Mitsubishi C3L)
Diego
Dominguez-Galindo (Kia Rio C3)
Hermes García-García (Mini Cooper CS)
07/03/21
Jorge
Martínez-Álvarez Nicholson (Skoda Fabia) RC2A
Gerónimo Padilla-N.García (VW-Polo MR) RC2B
Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Lancer) RC2N
Victorio Ballay-D'elía (Toyota Etios RC3 Junior)
Martín Maisonnave-Maisonnave (Ford Fiesta) RC5.




Redes