
Un video en el que se ve cómo un grupo de turistas impidió
que la Policía local le quitara la mercadería a un vendedor ambulante se
viralizó en las últimas horas. El hecho ocurrió en Pinamar y las imágenes
abrieron un debate público en el que terminó interviniendo el intendente Martín
Yeza, quien buscó fundamentar la situación.
“Se viralizó un video de un grupo de personas que buscó
impedir que un agente de fiscalización retuviera la mercadería de un vendedor
ambulante sin permiso. Quiero explicarles los motivos”, señaló Yeza en un
primer posteo a través de su cuenta oficial en Twitter en relación a las
imágenes en las que se ve cómo los turistas tratan de impedir que los oficiales
le quitaran la canasta de churros a un trabajador informal.
“La venta ambulante está permitida, pero tiene un sistema
que busca el equilibrio entre que exista oferta y que a la misma vez la playa
no sea un griterío de ofertas ‘Helado, helado!’. Buscamos que la gente venga a
descansar”, señaló el intendente a continuación en un posteo que generó casi
500 respuestas de la gente, con muchas críticas.
En el marco del debate generado, Yeza continuó a través de
sus redes sociales: “Con el punto anterior pueden no estar de acuerdo, pero hay
una cuestión central y es el de los cuidados bromatológicos. Sobre esa venta de
alimentos, sin licencia, desconocemos en qué condiciones fueron producidos y
quizás se los estás dando a tus hijos. Por eso los cuidamos”. “¡Eso no era
ningún control bromatologico!”, fue una de las respuestas que recibió a este
comentario.
Por último, señaló en relación a las supuestas lesiones que
sufrieron los agentes del municipio: “Si es por puestos de trabajo en Pinamar
hay muchos puestos de trabajo, pero a los dos agentes de fiscalización los
arañaron por impedir que retuvieran mercadería de dudoso origen. Le agradezco a
los agentes el trabajo que hicieron, ojalá les lleguen las disculpas”.
Luego, Yeza se dedicó a contestarle a los usuarios de
Twitter que respondieron a sus posteos en el marco del debate a partir de la
situación registrada en su municipio. “En Pinamar tenemos más de 1000 puestos
de trabajo disponibles, soy Intendente de Pinamar acá trabajo hay de sobra”,
fue una de las respuestas. “Martin, con todo respeto, no veo que estés
planteando solución al problema que es que el pibe necesita laburo. Se pueden
empadronar en algún registro, supervisar los insumos, algo. Hay miles de
cosas”, propueso a modo de contrapunto un usuario en Twitter.
Luego, otra persona le comentó: “En lugar de prohibir la
venta ambulatoria de churros, podrías ayudarlos a controlar la mercadería antes
de que lleguen a la playa. ¿Cómo hacerlo? Organizando un punto de control
previo al acceso a los balnearios para todos los vendedores ambulantes que
vendan comida”. En relación a ese punto, Yeza aclaró: “No está prohibida,
funciona así como propones. El punto de control es el comercio en el que se
produce o la cocina declarada”.




Redes