“Estamos preparados
para comenzar una temporada que será despampanante, con el 100% de ocupación en
todos los destinos turísticos de la Provincia”, indicó esta mañana el
gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar la
presentación de la temporada de verano 2021/2022. El acto se realizó desde
General Conesa, municipio de Tordillo, donde se inauguró el último tramo de las
obras que transformaron las rutas 11 y 56 en autovías. Participaron también el
ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y el
presidente de Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA), Ricardo Lissalde.
“Esta obra que generó 158 kilómetros de autovía había sido
anunciada y prometida muchas veces, pero como tantas otras cosas fue paralizada
en el año 2019”, sostuvo Kicillof y agregó: “Se habían hecho solamente 17
kilómetros y luego se dejaron los obradores desocupados y deudas inmensas que
nuestra gestión tuvo que afrontar”. “Después de cuatro años muy complicados y
dos atravesados por la pandemia, lo que necesitan los vecinos y las vecinas de
la Provincia es que les resolvamos los problemas para que puedan vivir mejor”,
subrayó.
Con la inauguración de 62 kilómetros de doble calzada en un
tramo de la ruta 56 que conecta a General Conesa y General Madariaga, la
Provincia culminó las obras que dotaron al corredor atlántico de dos carriles
por mano en toda su extensión. En octubre pasado ya se habían habilitado 96
kilómetros sobre la ruta 11, en una traza comprendida entre General Conesa y
Mar de Ajó, pasando también por San Clemente del Tuyú. Con una inversión total
de 20 mil millones de pesos, las obras se retomaron el año pasado y fueron
finalizadas en 15 meses, con el objeto de brindar más comodidades y seguridad
vial a los casi 50 mil vehículos que transitan cada día el corredor durante la
temporada de verano.
Además, el Gobernador señaló que “a estas obras que
transforman al corredor atlántico en autovía, hemos sumado la pintura y
señalización en los 400 kilómetros de la ruta 2 y la adquisición de móviles y
grúas para garantizar la seguridad vial”.
“Tuvimos la capacidad para no aflojar y darle continuidad a
una obra que había sido paralizada pero que era muy beneficiosa para los
bonaerenses y los municipios del corredor atlántico”, explicó Nardini y añadió:
“Se motorizará el turismo para generar empleo y, a la vez, se priorizará la
vida de todos nuestros ciudadanos, ya que se prevé que disminuirán un 80% los
accidentes viales”.
Por otro lado, el próximo lunes se realizará el llamado a
licitación de una obra complementaria que, con una inversión de más de 2 mil
millones de pesos, servirá para construir un distribuidor que reemplazará a la
actual rotonda en la que se cruzan las autovías 11 y 56, permitiendo mayor
fluidez en un corredor que tendrá mayor circulación. Estas tareas no fueron
contempladas en 2017 e incluyen también la repavimentación de la calzada
existente sobre 32 kilómetros de la ruta 56 y el reemplazo del puente sobre el
Arroyo El Chancho.
Durante la jornada, AUBASA presentó parte de los bienes
adquiridos a través de Provincia Leasing, una línea de financiamiento del Banco
Provincia. Gracias a un leasing por $75 millones, en esta oportunidad se
presentaron 10 camionetas Volkswagen Amarok y 2 grúas que conformarán los
equipos del Centro de Atención de Emergencias del Sistema Vial Integrado del
Atlántico (SVIA), para brindar respuestas a los llamados que los usuarios
realicen a la línea 140.
En ese sentido, Lissalde remarcó: “Junto a Provincia Leasing
hemos priorizado la seguridad vial de los y las bonaerenses mediante la
incorporación de móviles, grúas y ambulancias que estarán a disposición de
quienes se acerquen a nuestras costas”. “Hemos terminado también la
señalización de la ruta 2, con el objetivo de que todos y todas las que visiten
los destinos turísticos de la Provincia lo hagan a través de autovías seguras”,
dijo.
Por último, Kicillof resaltó que “hemos hecho todo lo que
era necesario para que millones de argentinos puedan descansar y, al mismo
tiempo, para que el turismo genere más trabajo y actividad económica”. “Este
verano se pone en marcha un plan para dejar atrás seis años de crisis y
comenzar a transitar seis años de recuperación y transformación de la provincia
de Buenos Aires”, concluyó.
Estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e
Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de
Jesús; los administradores generales de la Dirección de Vialidad, Hernán Y
Zurieta; y del Instituto de la Vivienda, Agustín Simone; el titular de la
Autoridad del Agua (ADA), Héctor Olivera; la presidenta de Provincia Leasing,
Valeria Dallera; el intendente interino de Tordillo, Alfredo Farías; y los
jefes comunales de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de La Costa, Cristian Cardozo;
de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; y
de General Madariaga, Esteban Santoro.




Redes