La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió anoche que el
próximo viernes 26 de noviembre realizará una medida de fuerza en todo el
interior del país en líneas de colectivos que cubran los servicios de media y
corta distancia.
Desde Costa Azul, los agremiados informaron que aún no
definieron la postura a tomar en cuanto al reclamo y esperan directivas de la
seccional gremial de Mar del Plata. En
caso de efectivizarse, ese día, no se contaría con servicios a Pinamar o Villa
Gesell.
El sindicato sostuvo a través de un comunicado que las
negociaciones que mantuvo con el Ministerio de Trabajo, por el momento, no han
llegado a buen puerto: "No hemos tenido respuesta alguna al pedido
salarial formulado en la audiencia, sin contar con ningún tipo de certezas
respecto de los aumentos reclamados", informaron.
"No vamos a permitir salarios por debajo de la
inflación. Por eso hemos resuelto un paro actividades por 24 horas",
señalaron y, al mismo tiempo, detallaron que comenzará "a las 00:00 del
viernes 26", según reportó la agencia Noticias Argentinas.
"Pretendemos para los trabajadores del interior, el
mismo incremento salarial que se ha acordado hace ya más de un mes con nuestros
compañeros del AMBA", añade el escrito, en referencia al último aumento
salarial que obtuvieron los choferes de Capital Federal y el conurbano. El
mismo consiste en un 11,2% de incremento a partir de diciembre y una suma no
remunerativa de $27.000, que se pagará en tres veces.
El mencionado aumento, acordado en octubre, garantizó un
salario básico conformado de $100.000. "Los tiempos de los trabajadores se
han agotado, sin alcanzar un acuerdo que contemple nuestros legítimos
intereses", alertó la UTA.
Por último, el comunicado firmado por Roberto Carlos
Fernández, secretario general del gremio, concluye: "Queremos dejar
expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida
de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los
trabajadores representados".




Redes