El próximo domingo el economista Martín Tetaz se convierta
en Diputado Nacional por la Capital Federal en representación de Juntos por el
Cambio.
Muy de pequeño, en la década del 70, vivió en General
Madariaga hasta que una tragedia familiar lo marcó para siempre.
Por aquellos años llegó junto a sus padres y hermanos
procedente de La Plata. Lo hicieron luego de sufrir la explosión de la librería
que su familia tenía en Diagonal 77. Era la época de la Triple A y era vox
populi que sus padres eran militantes de izquierda y vendían libros a jóvenes
que comulgaban con ese sector. Por eso, el núcleo más duro del peronismo los
atacó y destrozó la economía familiar. Pero lo más duro vendría después al
vivir en Madariaga.
Aquí sucedió lo que Martín califica como “tragedia familiar
traumática que los marcó para siempre”.
Aún hoy se conmueve al recordarlo:
Un hermanito mío falleció... Me cuesta contarlo, él apenas tenía cuatro años... Imaginate lo que eso significa para una familia... Falleció de una meningitis. Fue algo que no diagnosticaron bien en su momento y, por lo tanto, no tuvo un tratamiento adecuado. Yo no me acuerdo de él, porque cuando falleció yo tenía un año. Al final, terminamos volviendo de Madariaga a La Plata en lo peor de la dictadura. Por eso mis viejos se entusiasmaron tanto con Alfonsín en el ´83: se abría la posibilidad de la democracia en la Argentina y ellos abrazaron a Alfonsín como si fuese la vida de vuelta.
Años más tarde, el ahora candidato regresaría a visitar a
familiares y pasar veranos en la costa. De hecho, su primer trabajo fue en
Cariló.
Mi primer trabajo lo tuve a los 14 años: hacía licuados y era bachero en un bar de Cariló durante el verano. Era el típico trabajo de temporada que hacés para juntar unos mangos.




Redes