![]() |
Imagen Ilustrativa |
Desde que
una usuaria se quejó en CNM Radio los mensajes de otros clientes que pagaron online
para comprar sillones o sillas y que aún los esperan se replicaron en diversos
puntos de los municipios de la región.
Con los
primeros datos, obtenidos de la nota formulada por CNM, la fiscalía local abrió
un canal para recolectar eventuales denuncias para evaluar el avance de un
proceso colectivo contra los responsables del local de la calle Saavedra.
Hasta el
momento son 6 los damnificados que contaron su caso y todos con una mecánica
similar: pagan, aguardan meses y los justificativos en las demoras se reiteran
una y otra vez. Cuando piden la devolución del dinero se envían capturas de
supuestos envíos, se aducen problemas con los bancos y, después, piden dirimir
las diferencias en Defensa del Consumidor.
La
propietaria de J Madariaga, identificada como Adriana, habló con CNM Radio el
18 de noviembre y se comprometió a resolver las diferencias con todos y cada
uno de los supuestos damnificados que la denunciaron en las publicaciones de
este portal colocadas en redes sociales.
Le puso
fecha límite hasta el 15 de diciembre y, por eso, algunos de los que ya
contactaron con la fiscalía aguardan una resolución para las próximas horas o
ratificarán la denuncia original y pedirán un nuevo impulso a la demanda por
estafa.
Según supo
CNM, el fiscal Walter Mercuri recibió casos de Madariaga, Villa Gesell y
Partido de La Costa. La secuencia en todos es igual lo que marca un
incumplimiento reiterado de la Ley de Lealtad Comercial.
Vamos a contactar a las supuestas víctimas que hay hasta ahora para pedir la ratificación porque el proceso está abierto
El miembro
del Ministerio Público reiteró el canal primario de comunicación que tiene su
oficina para relatar hechos similares. Es wmercuri@mpba.gov.ar en donde pueden
adjuntar fotos, el relato, nombre y apellido y teléfono de contacto.
El caso que destapó la mecánica
Florencia
Sánchez vive en Santa Teresita y compró un juego de sillas en agosto. Hasta después
de la publicación de su caso no las había recibido pero sumó una promesa de
entrega para estas horas.
El comercio
al que ella hace foco se hace llamar -siempre según la damnificada- JMadariaga
en redes y tendrían un local sobre calle Saavedra. Todo el tiempo menciona a
una mujer como la dueña del sitio y con quien mantiene contacto recurrentemente
para pedirle que le devuelva el dinero.
Mete excusas de que me llegan el otro mes, que están atrasados, que llegan con la próxima promo. Siempre entregan con atrasos de un mes. Así te tienen con las esperas y no te entregan más. Tengo una estética y me han venido clientes conversando que fueron estafadas por esta misma mujer desde 2019.
Sánchez
explicó que la comerciante postea en grupos de compra vente de la región y así
capta la clientela.
Otro de los
datos que aportó en la entrevista es que quién sería propietaria del comercio
ha tenido uno del mismo rubro en Villa Gesell bajo la firma “Bambini” y
debieron cerrarlo por las quejas de acciones similares.




Redes