El Tribunal Oral en lo Criminal 3 de San Martín condenó a
prisión perpetua a Carlos Casalz, Hugo Cabañas y Marcelo Escobedo, los tres
hombres que habían sido acusados por la fiscalía por el femicidio de Aracelli
Fulles, registrado el 2 de abril de 2017. La madre de la víctima, Mónica
Ferreyra, se abrazó en la sala de audiencia con sus familiares al escuchar la
sentencia. La pena máxima era lo que esperaba la mujer que llevó adelante una
lucha judicial para conseguir estas condenas. Incluso uno de los culpables por
el asesinato de su hija le había mandado videos con amenazas para que se
retirase el impulso de la querella particular.
El sábado 1º de abril de 2017 Araceli fue invitada a un
cumpleaños por Darío Badaracco, al que conocía de su barrio y con el que
mantenía una relación. Varios asistentes a la fiesta aseguraron que se retiró
alrededor de las dos del domingo. Sin embargo, su madre contó en agosto pasado que
a las seis de ese día recibió en su teléfono un mensaje que decía: “Vieja,
prepará unos mates que voy para casa”. Se suponía que quien lo escribió fue
Araceli. Pero ella nunca regresó.
Esa misma mañana, Mónica comenzó una búsqueda desesperada.
La pesquisa de inmediato apuntó a la persona que la había convocado a la fiesta
y a la que se lo vinculaba sentimentalmente: Darío Badaracco.
Fue el único que estuvo preso por este caso. Estaba alojado
en el penal de Sierra Chica, pero el 8 de abril de 2019 fue quemado con agua
hirviendo por otros dos internos y murió seis días después en el hospital de
Olavarría.
El cuerpo de Aracelli Fulles fue encontrado enterrado en la
casa de Badaracco el 28 de abril de 2017. La autopsia reveló que la muerte se
produjo como consecuencia de una “sofocación por lazo”. Las marcas que había en
el cuello de Araceli fueron determinantes para demostrar que la habían
asfixiado con un precinto plástico.
Ese sospechoso fue detenido el día del hallazgo del cadáver.
Pero pronto los investigadores apuntaron a otros cómplices. El principal
acusado no llegó al juicio, donde ocho hombres quedaron bajo la mirada del
tribunal durante 52 audiencias en las que pasaron más de 300 testigos. La
fiscalía desistió de la acusación a cinco de esos sospechosos. Esa decisión
fue, finalmente, acompañada por la querella impulsada por la madre de Araceli.
“Desistimos de la
acusación de estas cinco personas ya que no había elementos probatorios para
considerar que se dirigieron hacia el corralón donde tuvo lugar el crimen”,
indicó a Télam Szpigiel, abogado de la familia Fulles, quien en cambio remarcó
que son “contundentes” las pruebas contra Casalz, Escobedo y Cabañas.
“Casalz era el dueño del corralón donde el perro marcó la
presencia del cuerpo de Araceli y era la única persona que tenía la llave que
permitía dar acceso al lugar. A Cabañas se lo ve a las 7 de la mañana dirigirse
hacia el corralón mediante las filmaciones de cámaras de seguridad. Y, por
último, se probó que Escobedo no estuvo en su casa y utilizó su coche para
ocultar el cuerpo de Araceli”, detalló el abogado de la familia de la víctima.
Todos habían llegado en libertad al debate oral. Sin
embargo, enseguida fue detenido uno de los acusados. Cabañas fue descubierto
cuando intentaba ingresar en la sala de audiencias con un cuchillo. Y durante
la votación en las últimas PASO fue capturado Casalz, tras descubrirse que era
el autor de los mensajes con amenazas a la madre de Araceli.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes