Fueron diversos los mensajes recibidos en CNM de los trabajadores portuarios quienes se mostraron molestos por las demoras en el rescate de un trabajador que se encontraba al mando del timón de un barco anoche en la Ría de Ajó y sufrió una descompensación cardíaca.
El primer reporte de la
emergencia llegó por radio antes de las 19 horas y los miembros de la PNA
demoraron la salida para cumplir con un protocolo que los obliga a hacerlo
acompañados con un médico.
En ese entonces, el
Hospital de Lavalle atendía dos urgencias con las ambulancias ocupadas y con
traslado de pacientes.
Recién sobre las 21 horas
pasaron a buscar a una médica de ese centro asistencial quien se subió a un
barco pesquero para poder llegar hasta el hombre que requería ayuda. Por detrás
avanzaba una lancha rígida de la Prefectura que carecía de GPS.
En audios y escritos, los
portuarios se quejaron de la demora y de las escasas intenciones de salir en
ayuda ante la emergencia por parte de la PNA.
El helicóptero se limitó
a iluminar las aguas mientras el pesquero y la lancha rígida hacían los viajes.
El de ida fue encabezado por un barco y demandó 40 minutos y el de retorno, ya
con el hombre en una camilla, fue con la lancha y duró 20 minutos.
El paciente, ya
estabilizado, fue llevado a Mar de Ajo para una mejor atención y sufrió una
descompensación cardíaca dado que tiene comorbilidades e intervenciones previas
al corazón.
La próxima semana, el
municipio planea protocolizar este tipo de operativos con la PNA para activar
mecanismos rápidos de respuesta.




Redes