Tras la conferencia con su par español, Pedro Sánchez, el presidente Alberto Fernández se convirtió en tendencia hoy luego de mencionar -según dijo- una cita del escritor mexicano Octavio Paz. “Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, llegamos en los barcos de Europa. Así construimos nuestra sociedad”.
La frase
atribuida al premio Nobel de Literatura, no obstante, dista de la mencionada
por el Presidente, que se declaró “europeísta”. “Los mexicanos descienden de
los aztecas; los peruanos, de los incas, y los argentinos, de los barcos”,
habría dicho Paz.
🇦🇷 Presidente da Argentina Alberto Fernández afirmou que enquanto seu povo veio de barcos da Europa, "brasileiros vieram da selva".
— Eduardo Bolsonaro🇧🇷 (@BolsonaroSP) June 9, 2021
Não dirão que foi RACISTA contra indígenas e africanos que formaram o Brasil?
Porém, afirmo: o barco que está afundando é o da Argentina. pic.twitter.com/XIjbQrvLmd
En
particular, Fernández citó más a una canción del músico Litto Nebbia que lleva
el nombre “Llegamos de los barcos”. “Los brasileros salen de la selva, los
mexicanos vienen de los indios, pero nosotros los argentinos llegamos de los
barcos”, cantaba el rockero.
La frase
del Presidente despertó polémica en las redes, que -en muchos casos-
cuestionaron la utilización de sus palabras.
INDIGNACIÓN
EN BRASIL
Con
indignación, miles de brasileños reaccionaron esta tarde a las desafortunadas
declaraciones del presidente Alberto Fernández, quien dijo que los “brasileños
salieron de la selva”.
Rápidamente
el Presidente se convirtió en uno de los temas más comentados en las redes
sociales en Brasil. Figuras de la política y miles de internautas volcaron su
enojo por los dichos de Fernández, calificado como “racista” y “xenófobo”.
Eduardo,
diputado federal e hijo del presidente, fue el primer miembro de la familia
Bolsonaro en reaccionar a los dichos, que definió como “racistas”. “¿No dirán
que fue RACISTA contra los indígenas y africanos que formaron Brasil?”, se
preguntó el hijo del presidente, tildado por la prensa brasileña de “canciller”
paralelo por la influencia en la política de relaciones exteriores. “Sin
embargo, afirmo: el barco que se está hundiendo es el de la Argentina”.
“Después de
leer la declaración del presidente argentino de izquierda sobre los brasileños,
pasé a entender mejor porqué después de la Segunda Guerra Mundial, criminales
de guerra nazis se escondieron en la Argentina”, dijo Ciro Nogueira, senador
federal bolsonarista por el estado de Piauí.
Las
declaraciones de Fernández llegaron en un momento tenso y, al mismo tiempo,
crucial en las discusiones entre la Argentina y su principal socio en el
Mercosur, Brasil, por el futuro del bloque.




Redes