Según el último informe de Situación Epidemiológica que elabora la Región Sanitaria VIII, la situación en la ciudad mejora, baja la tasa de incidencia y, si se mantienen estas condiciones en los próximos días, Madariaga podría discutir el ingreso a Fase 3 o la presencialidad escolar.
El trabajo,
con fecha del martes 15 de junio, sostiene que la tasa de incidencia se ubicó
en 565 casos cada 100.000 habitantes. La situación, según el análisis, es
incluso mejor a la que presenta Villa Gesell –localidad que ya se encuentra en
Fase 3- que arrojó en ese indicador un resultado de 575.
No obstante, la situación de este índice cambia cuando el cálculo pasa a realizarse sobre la base de cálculo de 10.000 habitantes. Allí es donde esa incidencia sube a 1090 para Madariaga.
Si se
considera que a nivel nacional el techo para discutir la presencialidad escolar
es de 500 cada 100.000; General Guido, Madariaga y Tandil se ubican en el primer
peldaño para exigir un cambio de fase. Más atrás quedan Lavalle, Mar Chiquita y
Mar del Plata.
Por otro
lado, más allá de los números, a la hora de definir la ubicación en las fases,
se contabilizan la disponibilidad de camas del sistema sanitario que este análisis
no contempla.




Redes