El Gobierno decidió hoy que recortará aún más la circulación nocturna en las ciudades donde hay mayor riesgo epidemiológico, A partir de mañana, no se podrá circular entre las 20 y las 6 de la mañana. Así lo resolvió el presidente Alberto Fernández ante la falta de respuesta de los gobernadores. Él mismo hará el anuncio en instantes, confirmaron.
El Presidente está reunido en la quinta presidencial de
Olivos con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla
Vizzotti, puliendo los detalles de la decisión administrativa que llevará la
firma del ministro coordinador.
Tras el ultimátum, ahora llegó el tiempo de la acción,
según aseguraron en la Casa Rosada. La resolución se aplicará en los distritos
en “rojo”, es decir que tienen indicadores sanitarios críticos. Hoy son 87 las
ciudades en esta fase, entre las que incluyen a la Ciudad de Buenos Aires, 44
municipios del conurbano bonaerense, y las capitales de Córdoba, Mendoza,
Tucumán, San Juan y Rosario, en Santa Fe.
La Casa Rosada actúa ante la convicción de que la curva
de casos seguirá creciendo y que la pandemia por coronavirus de este año va a
ser larga. Así lo marca el tablero de control epidemiológico del Ministerio de
Salud y también lo advirtieron los especialistas que asesoraron al Gabinete en
los últimos días. El Gobierno pretende avanzar con un esquema “a la europea”,
es decir con medidas estrictas, pero temporales y focalizadas geográficamente.
Fernández esperaba que fueran los gobernadores los que tomaran medidas
vinculadas a mayores restricciones locales frente a la escalada de casos. Pero
ante la reticencia de las provincias se decidió a avanzar ya mismo.
El panorama fue empeorando con el correr de las horas.
Por la mañana la ministra Vizzotti dio una conferencia de prensa en la que
llamó a la población a reforzar las medidas de prevención y a postergar las
reuniones sociales. “Sólo salgamos a trabajar, a realizar las actividades
indispensables, a llevar a los chicos a la escuela”, dijo Vizzotti. Y reclamó:
“Posterguen lo postergable, los festejos, los cumpleaños, las reuniones con
amigos”.
Habló también del avance del plan de vacunación. Pero no
pudo dar precisiones sobre próximos embarques. “Estamos esperando lo antes
posible tener información. Tenemos la expectativa que pronto podamos tener
algún embarque y en el momento en el que esté confirmado podamos transmitirlo”,
dijo.




Redes