La segunda ola de la pandemia del coronavirus Covid-19 en
la Argentina golpea con fuerza y, por sexta vez en nueve días, los casos
registrados se situaron por encima de los 20.000 nuevos contagios: hubo 25.157
infectados en solo 24 horas.
Según los datos publicados en la Sala de Situación
Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, las personas que
dieron positivo por el virus SARS-CoV-2 en el país desde el inicio de la
pandemia fueron 2.604.157. De este número, ya se recuperaron 2.278.486 y los
que aún cursan la enfermedad son 267.129.
En tanto, según la información que volcaron los centros
de salud de todo el país en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS),
en las últimas 24 horas se sumaron 368 muertos, para llegar a un total de
58542. Se trata de la mayor cifra desde el 18 de enero, cuando se reportaron
424 fallecidos.
Las provincias que reportaron contagios fueron:
Buenos Aires 13.241
Ciudad de Buenos Aires 2658
Catamarca 167
Chaco 247
Chubut 261
Corrientes 165
Córdoba 1841
Entre Ríos 609
Formosa 92
Jujuy 76
La Pampa 207
La Rioja 79
Mendoza 966
Misiones 128
Neuquén 183
Río Negro 253
Salta 261
San Juan 233
San Luis 486
Santa Cruz 243
Santa Fe 1697
Santiago del Estero 223
Tierra del Fuego 120
Tucumán 721
Entre los muertos ingresados en el SNVS, cuatro personas
residentes en la provincia de Buenos Aires, una en Salta y una en Tucumán no
presentaban datos de género. Del resto, 215 eran hombres que vivían en:
Buenos Aires 129
Ciudad de Buenos 15
Chaco 1
Corrientes 4
Córdoba 13
Entre Ríos 6
Jujuy 6
Mendoza 4
Neuquén 6
Salta 2
San Luis 1
Santa Cruz 2
Santa Fe 4
Santiago del Estero 3
Tucumán 19
En tanto, las mujeres eran 147 y vivían en:
Buenos Aires 108
Ciudad de Buenos 16
Corrientes 2
Córdoba 5
Entre Ríos 3
Jujuy 1
Mendoza 5
Neuquén 2
Río Negro 1
Salta 1
San Luis 1
Santa Fe 2
Por otra parte, ayer eran 3879 las personas que cursaban
la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas
UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel
nacional promedia el 62,7%, mientras que en el AMBA llega al 71,4%.
Además, se informó que ayer fueron procesados 89.761
testeos y desde el inicio del brote se realizaron 9.833.106 pruebas
diagnósticas para esta enfermedad.
En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a
difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta las seis de la
mañana, se distribuyeron 7.237.108 dosis. De ese total, 5.754.919 ya se
aplicaron: 4.996.672 personas recibieron una sola dosis y 758.247 completaron
el proceso de vacunación.




Redes